|
|
|
|
|
Hernández-Fernández, L.; Olivera, Y.; González-De Zayas, R.; Salvat Torres, H.; Guimarais Bermejo, M.; Ventura Díaz, Y.. |
Se analizaron parámetros fisicoquímicos y se realizó un inventario de especies en el Área Marina Protegida Gran Banco de Buena Esperanza, en julio de 2011 y 2012. Se establecieron cuatro sitios de muestreo en pastos marinos y cuatro en pendientes fangosas. En todos los sitios se determinó la salinidad, temperatura, oxígeno y nutrientes disueltos. El inventario de especies se efectuó a través de censos visuales. La temperatura promedio fue de 30,8 ºC, la salinidad de 37,2. El oxígeno disuelto estuvo entre 5,3 y 8,0 mL L-1. La concentración promedio de nitrógeno inorgánico disuelto fue de 13,2 ± 9,1 µM. En los pastos marinos se identificaron 21 especies de macroalgas, 41 de invertebrados no sésiles y 23 de corales pétreos, predominando Cladocora... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Nutrients (mineral). |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/5254 |
| |
|
|
González-Díaz, P.; Perera-Pérez, O.; Pérez-García, J. A.; Hernández-Fernández, L.. |
La investigación se realizó en los meses de octubre de 2011 y marzo de 2012. A partir del análisis de imágenes satelitales se seleccionaron 41 sitios en el sector central del golfo de Ana María, región surcentral de Cuba. En dichos sitios se llevó a cabo el inventario de corales, gorgonias y esponjas. Para los corales, se analizó, además, el estado de salud. El inventario se realizó en los ecosistemas de manglar, pastizales y arrecifes de coral (biotopos de cabezos y fondos areno-rocosos). El número de especies encontradas de corales fue de 41; de gorgonias, 23 y de esponjas, 41. Los corales más abundantes fueron Porites astreoides, Millepora alcicornis, Siderastrea siderea, Siderastrea radians, Agaricia agaricites. La mayor biodiversidad se... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Coral; Sponges; Recruitment; Biodiversity. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4641 |
| |
|
|
|