Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidades afroserranas : identidades y relaciones de género (Reseñas) 122
Herrera, Gioconda.
El estudio realiza un trabajo de articulación de la perspectiva de género con otros enfoques más clásicos de la antropología sociocultural y hace una revisión de las entradas interpretativas para estudiar la sexualidad desde las ciencias sociales como antesala para la interpretación del dato etnográfico. Esta síntesis sobre los distintos acercamientos a la sexualidad desde el feminismo y las ciencias sociales es una herramienta de trabajo muy útil para los estudios de género que puede ser utilizada como punto de partida para familiarizar a estudiantes de antropología y de las ciencias sociales en general con la literatura sobre género y sexualidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SEXUALIDAD; IDENTIDAD SEXUAL; RELACIONES DE GÉNERO; DISCRIMINACIÓN RACIAL; AFRODECENDIENTES; ACADEMIC REVIEW; SEXUALITY; SEXUAL IDENTITY; GENDER RELATIONS; RACIAL DISCRIMINATION; AFRICAN DESCENT; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4293
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género en el Estado : entre el discurso civilizatorio y la ciudadanía (Dossier) 122
Herrera, Gioconda.
Abordar las ambiguas percepciones que sobre la perspectiva de género se han formado funcionarios/as estatales problematiza el proceso de colocación de Las demandas de género en el Estado: se trata de una lucha por el poder interpretativo y la legitimidad de esos significados
Tipo: Artículo Palavras-chave: GÉNERO; ESTADO; CIUDADANÍA; POLÍTICA; POLÍTICA PÚBLICA; ECUADOR; GENDER; STATE; CITIZENSHIP; POLITICS; PUBLIC POLITICS; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1857
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Masculinidades en América Latina, más allá de los estereotipos. Diálogo con Mathew C. Guttman (Diálogo) 122
Herrera, Gioconda; Troya, Ma. del Pilar; Ramírez, Jacques.
El presente artículo académico es una entrevista realizada a Mathew C. Guttman, Ph.D. en Antropología, especialista en temas de género, y profesor de Ciencias Sociales en Brown University, localizada en Providence en el estado de Rhode Island, Estados Unidos de Norte América. La entrevista versa sobre estereotipos y masculinidades en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MASCULINIDADES; AMÉRICA LATINA; ESTEREOTIPOS; MASCULINITIES; LATIN AMERICA; STEREOTYPES.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2137
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los enfoques de g??nero : entre la gettoizaci??n y la ruptura epistemol??gica (An??lisis) 122
Herrera, Gioconda.
Se puede decir que los significados en disputa sobre el concepto de g??nero giran en tomo a la definici??n de cu??l es el sujeto que se busca interpelar: la Mujer, las mujeres, las mujeres y los hombres, o ning??n sujeto unificado en especial. La trayectoria del concepto revela tres formas de constituci??n de un sujeto: el g??nero como sujeto unificado, como sujeto constru??do y como sujeto de-construido. "It is not just that God is dead; so is the Goddess". Donna Haraway.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTO DE LIBERACI??N FEMENINA; EPISTEMOLOG??A; MUJERES; G??NERO; IDENTIDAD; POL??TICAS P??BLICAS; ROL SEXUAL; DISCRIMINACI??N; FEMALE LIBERATION MOVEMENT; EPISTEMOLOGY; WOMEN; GENDER; IDENTITY; POLITICS POLICY; SEXUAL ROLE; DISCRIMINATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5196
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La migración vista desde el lugar de origen (Debate) 122
Herrera, Gioconda.
El presente artículo académico busca situar a la migración ecuatoriana en los debates sobre migración internacional y encontrar qué sentido tiene en la redefinición de procesos de construcción de la ciudadanía en términos globales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; ORIGEN; IMAGINARIOS; REDES SOCIALES; CADENAS; ESTRATEGIAS FAMILIARES; MIGRATION; ORIGIN; IMAGINARY; SOCIAL NETWORKS; CHAINS; FAMILY STRATEGIES.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2160
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género y nación en América Latina : presentación 122
Prieto, Mercedes; Herrera, Gioconda.
Los debates en torno a la construcción de la nación han mostrado su carácter contingente y cambiante: las naciones se imaginan, se inventan y son recreadas por distintos grupos sociales, en diversos períodos y con distintos intereses. En América Latina, hoy en día, contamos con una copiosa y rica literatura que ha enfatizado tanto en las cambiantes representaciones de la nación mantenidas por las elites, sectores medios, populares y/o racialmente marcados, así como en las estrategias de los distintos grupos sociales para imponer o resistir dichas representaciones. Asimismo, nuevos estudios han puesto énfasis en la agencia de determinados grupos sociales para moldear formas alternativas de mirar y experimentar la nación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES; GÉNERO; ESTADO; NACIÓN; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/609
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género, propiedad y empoderamiento : tierra, estado y mercado en América Latina (Reseñas) 122
Herrera, Gioconda.
El libro de Magdalena León y Carmen Diana Deere presenta los resultados de una investigación comparativa sobre los derechos de las mujeres rurales a la tierra en 12 países de América Latina y analiza fundamentalmente dos periodos: los procesos de reforma agraria de los años 60 y 70, y la fase que las autoras denominan las “contrarreformas neoliberales” para referir la nueva etapa de reestructuración del sector agrícola que, entre otras cosas, implicó la promulgación de nuevos marcos legales en diversos Estados, que tuvieron como denominador común la privatización y/o individualización de los derechos a la tierra.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROPIEDAD; DERECHOS HUMANOS; REFORMA AGRARIA; ACADEMIC REVIEW; PROPERTY; HUMAN RIGHTS; LAND REFORM; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los dilemas de la diferencia : feminismos, interpretación y política (Actualidad) 122
Herrera, Gioconda.
Si bien el reconocimiento de la diferencia ha puesto al descubierto la complejidad de nuestro tejido social, su concreción en el análisis interpretativo y en la política está colmada de ambigüedades
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINISMOS; INTERPRETACIÓN; POLÍTICA; SEXUALIDAD; ACTUALIDAD; FEMINISMS; INTERPRETATION; POLITICS; SEXUALITY; ACTUALITY.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1524
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidades afroserranas : identidades y relaciones de género (Reseñas) 122
Herrera, Gioconda.
El estudio realiza un trabajo de articulación de la perspectiva de género con otros enfoques más clásicos de la antropología sociocultural y hace una revisión de las entradas interpretativas para estudiar la sexualidad desde las ciencias sociales como antesala para la interpretación del dato etnográfico. Esta síntesis sobre los distintos acercamientos a la sexualidad desde el feminismo y las ciencias sociales es una herramienta de trabajo muy útil para los estudios de género que puede ser utilizada como punto de partida para familiarizar a estudiantes de antropología y de las ciencias sociales en general con la literatura sobre género y sexualidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SEXUALIDAD; IDENTIDAD SEXUAL; RELACIONES DE GÉNERO; DISCRIMINACIÓN RACIAL; AFRODECENDIENTES; ACADEMIC REVIEW; SEXUALITY; SEXUAL IDENTITY; GENDER RELATIONS; RACIAL DISCRIMINATION; AFRICAN DESCENT; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4293
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas voces feministas en América Latina : ¿continuidades, rupturas, resistencias? (Dossier) 122
Coba, Liset; Herrera, Gioconda.
Este dossier registra reflexiones sobre el devenir de los feminismos en América Latina. Si bien la diversidad de feminismos en el continente puede remontarse a comienzos del siglo veinte, las últimas tres décadas marcaron transformaciones importantes1. El camino recorrido muestra momentos muy distintos y contradictorios; voces que desde diversas localidades han demandado cambios a la sociedad, a la cultura, al Estado y por supuesto también, a las mismas organizaciones sociales y casa adentro.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINISMO; VOCES FEMINISTAS; AMÉRICA LATINA; MUJERES; SOCIEDAD; CULTURA; ESTADO; ORGANIZACIONES SOCIALES; FEMINISM; FEMINIST VOICES; LATIN AMERICA; WOMEN; SOCIETY; CULTURE; STATE; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas voces feministas en América Latina : ¿continuidades, rupturas, resistencias? (Dossier) 122
Coba, Liset; Herrera, Gioconda.
Este dossier registra reflexiones sobre el devenir de los feminismos en América Latina. Si bien la diversidad de feminismos en el continente puede remontarse a comienzos del siglo veinte, las últimas tres décadas marcaron transformaciones importantes1. El camino recorrido muestra momentos muy distintos y contradictorios; voces que desde diversas localidades han demandado cambios a la sociedad, a la cultura, al Estado y por supuesto también, a las mismas organizaciones sociales y casa adentro.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINISMO; VOCES FEMINISTAS; AMÉRICA LATINA; MUJERES; SOCIEDAD; CULTURA; ESTADO; ORGANIZACIONES SOCIALES; FEMINISM; FEMINIST VOICES; LATIN AMERICA; WOMEN; SOCIETY; CULTURE; STATE; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género y nación en América Latina : presentación 122
Prieto, Mercedes; Herrera, Gioconda.
Los debates en torno a la construcción de la nación han mostrado su carácter contingente y cambiante: las naciones se imaginan, se inventan y son recreadas por distintos grupos sociales, en diversos períodos y con distintos intereses. En América Latina, hoy en día, contamos con una copiosa y rica literatura que ha enfatizado tanto en las cambiantes representaciones de la nación mantenidas por las elites, sectores medios, populares y/o racialmente marcados, así como en las estrategias de los distintos grupos sociales para imponer o resistir dichas representaciones. Asimismo, nuevos estudios han puesto énfasis en la agencia de determinados grupos sociales para moldear formas alternativas de mirar y experimentar la nación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES; GÉNERO; ESTADO; NACIÓN; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/609
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género, propiedad y empoderamiento : tierra, estado y mercado en América Latina (Reseñas) 122
Herrera, Gioconda.
El libro de Magdalena León y Carmen Diana Deere presenta los resultados de una investigación comparativa sobre los derechos de las mujeres rurales a la tierra en 12 países de América Latina y analiza fundamentalmente dos periodos: los procesos de reforma agraria de los años 60 y 70, y la fase que las autoras denominan las “contrarreformas neoliberales” para referir la nueva etapa de reestructuración del sector agrícola que, entre otras cosas, implicó la promulgación de nuevos marcos legales en diversos Estados, que tuvieron como denominador común la privatización y/o individualización de los derechos a la tierra.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROPIEDAD; DERECHOS HUMANOS; REFORMA AGRARIA; ACADEMIC REVIEW; PROPERTY; HUMAN RIGHTS; LAND REFORM; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4757
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional