El presente estudio es una reflexión sobre el proceso político vivido en el Ecuador a partir del retorno a la institucionalidad democrática. Una etapa de alta conflictividad, donde vertiginosamente se abandonó el ensueño de la nueva democracia para transitar a la oposición parlamentaria hostil, a la “pugna de poderes”, a la protesta callejera virulenta, hasta llegar al “golpe de Estado exprés”. Una crisis institucional, tan profunda como paradójica, que no ha buscado solución en el fortalecimiento de sus instituciones, sino a través de personas y grupos, de líderes o liderazgos, cuyos supuestos carismas han resultado proporcionales a su capacidad de imponerse sobre las instituciones y deslegitimarlas todavía más. Arraigando la sensación que la destitución... |