|
|
|
|
|
Bolaños-González,Martín A.; Paz-Pellat,Fernando; Palacios-Vélez,Enrique; Mejía-Sáenz,Enrique; Huete,Alfredo. |
Resumen: La reflectancia superficial no es sólo una función de las propiedades espectrales de la radiación incidente y de la anisotropía de la superficie, sino también de la dirección desde la cual dicha superficie es iluminada y vista, es decir, depende de la geometría iluminación-visión (sol-sensor en el caso específico de imágenes de satélite) con la cual es captada. La dependencia de la reflectancia superficial en la geometría sol-sensor se describe por la Función de Distribución de Reflectancia Bidireccional (BRDF, por sus siglas en inglés). Por ello, es necesario minimizar estos efectos como paso inicial para el cálculo de índices de vegetación o cualquier otra estimación realizada con base en reflectancia superficial que pretenda vincularse a... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: BRDF; Geometría sol-sensor; Reflectancia. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000500527 |
| |
|
|
Paz-Pellat,Fernando; Palacios-Vélez,Enrique; Bolaños-González,Martín; Palacios-Sánchez,Luis A.; Martínez-Menes,Mario; Mejía-Saenz,Enrique; Huete,Alfredo. |
Resumen: Hay muchos índices de vegetación (IV) basados en relaciones del espacio espectral del rojo e infrarrojo cercano. En este trabajo se hace una revisión de la estructura de los IV más utilizados, usando una formulación para caracterizar curvas de igual índice de área foliar. Con el fin de resolver las inconsistencias encontradas en los IV, se propone uno nuevo (NDVIcp), basado en la estructura correcta del problema, bajo consideraciones empíricas. El NDVIcp se valida usando datos de experimentos en campo con maíz (Zea mays, L.) y algodón (Gossipyum spp). |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Espacio R-IRC; Índices de vegetación; NDVIcp. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000500539 |
| |
|
|
Paz-Pellat,Fernando; Bolaños-González,Martín; Palacios-Vélez,Enrique; Palacios-Sánchez,Luís A.; Martínez-Menes,Mario; Huete,Alfredo. |
La optimización de los índices espectrales de la vegetación para reducir el efecto del suelo y de la atmósfera, requiere hipótesis fuertes cuando no hay conocimiento relacionado con las variables atmosféricas y sólo información contenida en las imágenes satelitales. La optimización del índice NDVIcp, diseñado para minimizar el efecto del suelo, es analizada con una perspectiva de su factibilidad y de las restricciones asociadas a este objetivo. Para explicar la problemática de la optimización del índice espectral de la vegetación NDVIcp, se analizó la estructura matemática de los efectos atmosféricos y se formuló el NDVIcp en función de esta estructura para analizar el problema de minimización de los efectos conjuntos del suelo y de la atmósfera. Los... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Optimización; Efecto del suelo y atmósfera; Patrones estructurales. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000800007 |
| |
|
|
González Lanteri,David; Huete,Alfredo; Kim,HoJin; Didan,Kamel. |
Using the 16 day MODIS (aboard the EOS Terra satellite) 250m NDVI and ground biophysical and spectral measurements we established simple relationships between these parameters and the canopy cover. The canopy cover is used in water erosion models to estimate the amount of soil loss under precipitation events and specific geographic conditions. Two transects, in the grassland part of the Walnut Gulch Experimental Watershed (WGEW) located near the town of Tombstone in Arizona, were established for ground data collection. Ground measurements were performed every 16 days, to coincide with the Terra Satellite overpass. Erosion, in desert environment is a contributing factor to soil degradation and subsequently desertification. Erosion is strongly related with... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Canopy cover; MODIS; Soil erosion; Semi arid environment. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382004000200043 |
| |
|
|
|