|
|
|
|
|
Parpinelli,Ana Carolina; Lopes,Ruberval A; Sala,Miguel A; Issa,João Paulo M; Lopes,Túlio Roberto V. P. |
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la histología de las glándulas cefálicas de la víbora de la cruz (Bothrops alternatus), identificar los tipos celulares y caracterizar histoquimicamente el producto de secreción. Con esta finalidad fueron usados ejemplares machos adultos de B. alternatus. Después del sacrificio, las glándulas cefálicas fueron fijadas en formol neutro al 10% e incluidas en parafina. Los cortes, de 6 µm de espesor, fueron teñidos con hematoxilina y eosina, tricrómico de Masson y con técnicas histoquímicas para identificación de mucopolisacáridos y proteínas. Los resultados histológicos demostraron que las glándulas linguales, de veneno y accesorias son de tipo tubular, las glándulas labiales y premaxilar son tubuloacinares y la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Morfología; Histoquímica; Glándulas cefálicas; Bothrops alternatus. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300041 |
| |
|
|
Friedrichi,Christiane; Lopes,Ruberval Armando; Sala,Miguel Angel; Felippini,Ana Luiza de C; Issa,João Paulo M; Watanabe,Ii-Sei; Lopes,Túlio Roberto V. P. |
El cadmio (Cd), presente en el aire, agua potable y alimentos, tiene potencial para afectar la salud humana, principalmente en las regiones altamente industrializadas. El Cd además de afectar la función placentaria, puede atravesar la barrera placentaria y perjudicar directamente el desarrollo fetal. En virtud de que el organismo es particularmente susceptible a la exposición al Cd durante el período perinatal, y que ese metal puede ser excretado en la leche, el objetivo del presente trabajo fue estudiar los efectos de la exposición continua a agua potable conteniendo bajos niveles de Cd durante la lactancia sobre las glándulas salivales de la rata. Ratas hembra recibieron agua potable conteniendo 300mg/l de CdCl2 ad libitum durante toda la lactancia.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cadmio; Rata; Lactancia; Glándulas salivales; Histometría. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400028 |
| |
|
|
Felippini,Ana Luiza de C; Lopes,Ruberval Armando; Sala,Miguel Angel; Watanabe,Ii-Sei; Lopes,Túlio Roberto V.P; Issa,João Paulo M; Ribas,José Paulo. |
El cobalto es uno de los principales componentes de las aleaciones metálicas fundidas, usadas frecuentemente en odontología. El metal es el constituyente de 45 a 70% de los trabajos protéticos. En virtud de la existencia de evidencias que elementos metálicos pueden causar toxicidad sistémica y local, este trabajo tuvo como objetivo evaluar los efectos del cobalto sobre el epitelio de unión y el epitelio del esmalte del primer molar superior de rata, durante la lactancia. Con esa finalidad fueron usadas ratas con 1 día de vida postnatal, cuyas madres recibieron 300 mg de cloruro de cobalto por litro de agua destilada en el bebedero, durante a la lactancia. Al cabo de 21 días, las crías fueron sacrificadas con sobredosis anestésica. Las cabezas fueron... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cobalto; Rata; Lactancia; Epitelio de Unión; Epitelio Reducido del Esmalte. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400021 |
| |
|
|
|