Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Introducción en Cuba del camarón blanco del pacifico L. vannamei. Etapa I Cuarentena. OceanDocs
Tizol, R.; Jaime, B.; Laria, R.; Pérez, L.; Machado, R.; Silveira, R..
Debido a las características del camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei, esta especie se ha distribuido en ambos hemisferios del mundo, donde se ha cultivado con diferentes tecnologías y grado de intensidad. A pesar de las grandes afectaciones ocurridas por enfermedades, en la actualidad a partir de un intenso trabajo de selección genética, se han obtenido progenies y reproductores libres o resistentes a patógenos específicos. De acuerdo a la situación actual del cultivo de camarón en Cuba, la introducción de L. vannamei, resulta una alternativa necesaria que posibilitó la conservación y sostenibilidad de esta actividad. La entrada al país de los primeros lotes y su manejo, se hizo bajo estrictas medidas de control sanitario, participando con...
Tipo: Preprint Palavras-chave: Shrimp culture.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/1834/3588
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de niveles de inclusión de harina de cangrejo rojo de tierra (gecarcinus ruricola) en la dieta de juveniles de camarón blanco litopenaeus schmitti. OceanDocs
Fraga, I.; Galindo, J.; Jaime, B..
Un diseño experimental completamente aleatorizado se desarrolló, durante 7 semanas, para evaluar el efecto de niveles de inclusión (0, 5, 10 y 15%) de harina de cangrejo (HC) Gecarcinus ruricola, sobre el crecimiento del camarón Litopenaeus schmitti. Los juveniles de camarón (peso medio inicial 0.44 ± 0.02 g), se distribuyeron en recipientes con 40 L de agua de mar a una densidad de 17.8 g/m2. El contenido de metales pesados (Pb, Cd, Cu, Zn) de la HC, dietas y camarones, se determinó por el método de absorción atómica. La calidad proteica de los alimentos experimentales se evaluó por el método del cómputo químico. Las dietas que contenían HC promovieron los más altos crecimientos (P< 0.05). Los juveniles que consumieron alimento con 5% de HC alcanzaron...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Diets; Shrimp culture.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/3643
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la harina de hollejo para pectina de cítrico en el alimento para camarón rosado Farfantepenaeus notialis OceanDocs
Fraga, I.; Jaime, B..
Un diseño experimental completamente aleatorizado, con cuatro tratamientos y tres réplicas por cada uno, se desarrolló en condiciones controladas durante nueve semanas para evaluar el efecto de la harina de hollejo para pectina (HPP) en la dieta sobre el engorde del camarón rosado Farfantepenaeus notialis (0,45 ± 0,13 g) procedente del medio natural. Los organismos se distribuyeron aleatoriamente a razón de 83,3 g/m2, en 12 tanques plásticos rectangulares (65 x 40 x 27 cm) con aireación constante y circulación de agua de mar filtrada. Se ensayaron alimentos con 0; 5; 10 y 15 % de inclusión de HPP. Niveles de inclusión de 5 y 10 % de HPP en el granulado estimularon significativamente el crecimiento de los camarones y la conversión del alimento (p < 0,05)...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Diets; Shrimp culture.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4650
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de niveles de inclusión de harina de cangrejo rojo de tierra (gecarcinus ruricola) en la dieta de juveniles de camarón blanco litopenaeus schmitti. OceanDocs
Fraga, I.; Galindo, J.; Jaime, B..
Un diseño experimental completamente aleatorizado se desarrolló, durante 7 semanas, para evaluar el efecto de niveles de inclusión (0, 5, 10 y 15%) de harina de cangrejo (HC) Gecarcinus ruricola, sobre el crecimiento del camarón Litopenaeus schmitti. Los juveniles de camarón (peso medio inicial 0.44 ± 0.02 g), se distribuyeron en recipientes con 40 L de agua de mar a una densidad de 17.8 g/m2. El contenido de metales pesados (Pb, Cd, Cu, Zn) de la HC, dietas y camarones, se determinó por el método de absorción atómica. La calidad proteica de los alimentos experimentales se evaluó por el método del cómputo químico. Las dietas que contenían HC promovieron los más altos crecimientos (P< 0.05). Los juveniles que consumieron alimento con 5% de HC...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Balanced diets; Crab culture; Shrimp culture; Fish meal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4607
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional