Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de una tecnología para la obtención de extracto acuoso de Momordica charantia L. Plantas Medicinales
Salomón Izquierdo,Suslebys; López Hernández,Orestes D; González Sanabia,María Lidia.
Introducción: los extractos acuosos de Momordica charantia L. poseen potencial terapéutico avalado científicamente, lo cual posibilita su empleo en el tratamiento de diversas enfermedades, sobre todo en la diabetes. La obtención de un extracto estandarizado es de gran importancia y posibilita su reproducción a escala industrial en la obtención de un ingrediente farmacéuticamente activo, para el desarrollo de formas terminadas de administración oral. Objetivos: desarrollar una tecnología a escala de laboratorio para la obtención de extracto acuoso estandarizado de Momordica charantia L. Métodos: el estudio de los parámetros de operación (relación material vegetal-disolvente y el tiempo de extracción) se llevó a cabo en un reactor de laboratorio diseñado a...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Extracto acuoso; Extracto estandarizado; Momordica charantia L; Rendimiento.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo tecnológico de un medicamento sedante de origen natural a partir de Justicia pectoralis Jacq. Plantas Medicinales
de la Paz Martín-Viaña,Nilia; Rodríguez Chanfrau,Jorge; López Hernández,Orestes D; González Sanabia,María Lidia; Gil Apan,José M; Fuste Moreno,Viviana M; Nogueira Mendoza,Antonio.
Introducción: el empleo de las materias primas de origen natural, como ingrediente farmacéutico activo, se difunde cada vez más en la industria farmacéutica para la elaboración de medicamentos. Justicia pectoralis Jacq. (Acantaceae) es una planta herbácea que se emplea como sedante tradicionalmente por la población cubana, conocida como tilo. Objetivo: desarrollar un medicamento, en forma de jarabe, que contenga como sustancia activa el extracto seco de J. pectoralis 0,6 % m/v. Métodos: se efectuó el estudio de formulación, microbiológico y de estabilidad químico-física, almacenado a temperatura ambiente en frascos de vidrio ámbar por 125 mL. Resultados: se obtuvo un jarabe con adecuadas características organolépticas, estable desde el punto de vista...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Estabilidad; Justicia pectoralis Jacq; Jarabe; Producto natural; Fitofármaco; Sedante.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extracción asistida por microondas de lípidos de las semillas de Cucurbita pepo L. (calabaza) Plantas Medicinales
Salomón Izquierdo,Suslebys; Bermello Crespo,Addiss; Márquez Conde,Tania; López Hernández,Orestes D; González Sanabia,María L; Llópiz Yurell,Julio C.
Introducción: los lípidos presentes en las semillas de Cucurbita pepo L. ricos en ácidos grasos poliinsaturados han demostrado tener acción antiinflamatoria en la hiperplasia prostática benigna. El empleo de la energía de las microondas en la extracción de compuestos de origen natural tiene como ventaja principal, la rapidez del calentamiento, que permite significativos ahorros de tiempo y en consecuencia energía en el proceso, todo lo cual se manifiesta en una reducción de los costos en general. Objetivos: estudiar el efecto del tiempo en la obtención de los lípidos contenidos en las semillas de Cucurbita pepo L. mediante la extracción asistida por microondas. Métodos: se estudiaron diferentes tiempos (1, 5, 10 y 15 min) para extraer los lípidos de las...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cucurbita pepo L.; Semillas; Lípidos; Ácidos grasos; Hiperplasia prostática benigna; Extracción asistida por microondas.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características preliminares del aceite de semillas de Salvia hispanica L. cultivadas en Cuba Plantas Medicinales
Vicente Murillo,Roxana; Rodríguez Leyes,Eduardo A; González Canavaciolo,Víctor L; López Hernández,Orestes D; Rivera Amita,María M; González Sanabia,María L.
Introducción: en años recientes, la chía (Salvia hispanica L.) ha cobrado gran interés por el alto contenido del ácido graso alfa-linolénico en el aceite de sus semillas. Aunque esta especie no es nativa de Cuba se ha estado cultivando recientemente en la Estación Experimental "Juan Tomás Roig". Objetivo: determinar las características organolépticas y la composición de ácidos grasos en lotes de aceite obtenidos a partir de semillas de chía cultivadas en Cuba, y su comparación con un aceite obtenido a partir de semillas de Ecuador. Métodos: los aceites obtenidos por extracción con hexano se analizaron organolépticamente y se determinó su composición de ácidos grasos por cromatografía de gases. Resultados: las características organolépticas (líquido...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Aceite; Ácidos grasos; Chía; Salvia hispanica L; Semillas.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000100002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional