Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudios palinológicos de especies argentinas de los géneros Cereus, Cleistocactus, Denmoza, Echinopsis y Monvillea (Cactaceae, Cactoideae) Boletín de la Sociedad
Lattar,Elsa; Cuadrado,Graciela.
Se estudió la morfología del polen de 19 especies pertenecientes a cinco géneros (Cereus, Cleistocactus, Denmoza, Echinopsis y Monvillea) de la subfamilia Cactoideae (Cactaceae) en Argentina, fueron descriptas usando microscopio óptico y microscopio electrónico de barrido: Cereus aethiops Haw., C. argentinensis Britton & Rose, C. forbesii Otto ex C.F.Först., C. haenkeanus F.A.C. Weber ex K. Schum., C. stenogonus K. Schum., C. uruguayanus R. Kiesling; Cleistocactus baumannii (Lem.) Lem., C. hyalacanthus (K. Schum.) Gosselin, C. smaragdiflorus (F.A.C. Weber) Britton & Rose; Denmoza rhodacantha (Salm-Dyck) Britton & Rose; Echinopsis ancistrophora Speg., E. aurea Britton & Rose, E. leucantha (Gillies ex Salm-Dyck) Walp., E....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Polen; Morfología; Cactaceae; Taxonomía.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722010000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudios morfo-anatómicos en nectarios florales y extraflorales de Triumfetta rhomboidea (Malvaceae, Grewioideae) Boletín de la Sociedad
Lattar,Elsa; Solís,Stella Maris; Avanza,María M.; Ferrucci,María Silvia.
La morfo-anatomía de los nectarios florales y extraflorales tricomáticos de Triumfetta rhomboidea Jacq. se estudió con microscopio óptico y microscopio electrónico de barrido. Las cinco glándulas nectaríferas florales, están localizadas en el androginóforo, mientras que los nectarios extraflorales se hallan en los márgenes de la base de la lámina en la hoja y en los márgenes de la bráctea. Las diferencias observadas entre ellos están dadas por el tamaño y la forma de las células epidérmicas basales, el número de las células del pie y de la cabezuela de los tricomas glandulares, los idioblastos del parénquima secretor y el tejido vascular que inerva los nectarios. El análisis de la varianza mostró diferencias significativas entre los nectarios florales y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Triumfetta rhomboidea; Nectario floral; Nectario extrafloral; Tricomas secretores; Análisis de componentes principales (ACP).
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722009000100005
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional