|
|
|
|
| |
|
| |
|
|
Lavalle,María del Carmen; Prada,Carmen. |
Se revisó la morfología del esporófito y se estudió por primera vez el desarrollo y la morfología del gametófito de Asplenium dareoides, a partir de esporas cultivadas en un medio nutritivo solidificado con agar. Las esporas germinaron a partir de los 10 días en un porcentaje muy bajo (1 al 5%). La fase filamentosa se inició a los 15 días. Los gametófitos siguieron un modelo de desarrollo de tipo Aspidium, y en la madurez presentaron pelos marginales y superficiales, cilíndricos y algo ensanchados en el ápice. El estudio morfológico del esporófito se basó en la arquitectura foliar, el indumento, el modelo epidérmico de las pínnulas y de los indusios, y en la morfología y el tamaño de las esporas (longitud media de 28,9 a 39,7 µm). El estudio de la meiosis... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Asplenium; Epidermis; Esporas; Desarrollo; Gametófito; Sudamérica. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932007000100002 |
| |
|
|
Lavalle,María del Carmen; Rodríguez,Mónica. |
Este trabajo es un estudio taxonómico de las especies argentinas del género Elaphoglossum (E. crassipes, E. gayanum, E. lindbergii, E. lorentzii, E. pachydermum, E. piloselloides y E. yungense) basado en caracteres morfológicos del esporófito. Se presenta la historia del género y una descripción de las especies, juntamente con comentarios sobre su distribución geográfica, hábitat, y una lista de los ejemplares estudiados. También se incluye una clave para la determinación de las especies. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Argentina; Elaphoglossum; Morfología; Taxonomía. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932009000100008 |
| |
|
|
|