|
|
|
|
|
Leyva-Mir,Gerardo; Gilchrist-Saavedra,Lucy; Zavaleta-Mejía,Emma; Khairallah,Mireille. |
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de las inoculaciones de aislamientos de Septoria tritici Rob. ex. Desm. en forma individual y en mezclas, en el período de latencia, número de picnidios y severidad de la enfermedad en plántulas el período de latencia y posteriormente en estado masoso en nueve genotipos de trigo (Triticum aestivum L.) con diferente grado de resistencia al patógeno en Atizapán, México, durante dos ciclos. Se inoculó en condiciones de campo con tres aislamientos (P8, P9 y B1) individuales y mezclas en nueve genotipos de trigo de diferente comportamiento a Septoria tritici. El período de latencia en los cultivares susceptibles fue más corto y hubo mayor número de picnidios por unidad de superficie, y la severidad de la... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Septoria tritici; Triticum aestivum; Competencia entre aislamientos; Densidad de picnidios; Mezcla de aislamientos; Período latente; Trigo. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000300006 |
| |
|
|
Rodríguez-Contreras,M. Elsa; Villaseñor-Mir,Héctor E.; Leyva-Mir,Gerardo; Huerta-Espino,Julio; Sandoval-Islas,J. Sergio; de los Santos-Posadas,Héctor M.. |
El tizón foliar causado por Mycosphaerella graminicola (Septoria tritici) es una enfermedad que daña la producción de trigo en los Valles Altos lluviosos de México. Para determinar las pérdidas que ocasiona en esta región, se evaluaron seis variedades en parcelas con y sin control de la enfermedad en las localidades de Juchitepec, Estado de México y Nanacamilpa, Tlaxcala, en los veranos de 1997 a 1999. El diseño experimental fue bloques completos al azar con arreglo de tratamientos de parcelas divididas y los ensayos se evaluaron como series de experimentos. Hubo diferencias altamente significativas (p<0.01) para rendimiento de grano y peso de grano entre ambientes, tratamientos y variedades; además la severidad del tizón foliar varió entre localidades... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Daño máximo de área foliar; Rendimiento de grano; Tizón foliar; Variedades susceptibles. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000400006 |
| |
|
|
|