Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mortalidad estacional de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) y su relación con la disponibilidad de recursos en los Esteros del Iberá, Argentina Mastozool. neotrop.
Gorosábel,Antonella; Loponte,Daniel; Corriale,María J.
El carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) es un roedor semiacuático que habita en los humedales de tierras bajas tropicales, subtropicales y templados de Sudamérica. En este trabajo se analizó la mortalidad de una población de carpinchos y su relación con la disponibilidad de recursos en dos estaciones climático-hidrológicas contrastantes en una zona libre de presión de caza de los Esteros del Iberá, Argentina. Para ello, a fines del verano y del invierno, se estimó el número de individuos encontrados muertos y la estructura etaria y la proporción de sexos en los individuos muertos y la de 18 grupos sociales presentes en la población. Paralela­mente, se analizaron las variaciones estacionales en la disponibilidad de alimento y refugio. El relevamiento de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Disponibilidad de forraje; Estructura de edades; Humedales; Proporción de sexos.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros prehispánicos de Canis familiaris (Carnivora, Canidae) en la cuenca del Paraná, Argentina Mastozool. neotrop.
Loponte,Daniel; Acosta,Alejandro.
Se presentan cinco nuevos hallazgos de Canis familiaris de edad prehispánica recuperados en sitios arqueológicos ubicados en la cuenca inferior del río Paraná, asociados a contextos de cazadores-recolectores complejos. Estos ejemplares se suman a otro hallazgo previamente realizado en la región, alcanzando un total de 6 individuos identificados. Se presentan nuevas fechas-taxón que amplían la presencia de este mamífero al rango temporal 680 ± 80 a 1594 ± 59 años 14C AP para las latitudes medias de Argentina. Esta última fecha-taxón representa el ejemplar más antiguo de C. familiaris para Argentina hasta el momento. Asimismo, se obtuvieron los primeros valores de δ18O obtenidos para ejemplares prehispánicos de Argentina, los cuales señalan que el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Canis familiaris; Cuenca del Paraná; Isotopos estables; Morfometría; Sudamérica.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000200017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sigmodontinos (Mammalia, Rodentia) del Holoceno Tardío del Nordeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) Mastozool. neotrop.
Teta,Pablo; Loponte,Daniel; Acosta,Alejandro.
Se estudiaron dos pequeñas muestras de roedores muroideos fósiles halladas en los sitios arqueológicos La Bellaca sitio 2 (34° 22' 79" S - 58° 39' 53" O) y Las Vizcacheras (34° 16' 81" S - 58° 48' 65" O). Dataciones radiocarbónicas permiten referir estos conjuntos al Holoceno tardío (1-0,6 ka). Los ensambles se hallan ampliamente dominados por el orizomino anfibio Holochilus brasiliensis, con frecuencias subordinadas de los akodontinos Bibimys cf. B.torresi, Necromys sp., Oxymycterus rufus y Scapteromys cf. S. aquaticus-S. tumidus. Las muestras de roedores para el Holoceno tardío del nordeste de Buenos Aires son escasas y de cronología limitada. Las especies registradas en estos agregados sugieren condiciones climáticas similares a las actuales en la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Región Pampeana; Humedales; Sigmodontinae; Paleoambientes; Tafonomía.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832004000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de armadillos (Xenarthra: Dasypodidae) del Holoceno tardío en la región pampeana, Argentina Mastozool. neotrop.
Loponte,Daniel; Acosta,Alejandro.
Se presentan nuevos ensambles de dasipódidos recuperados en tres sitios arqueológicos ubicados en la Pampa Ondulada, correspondientes al Holoceno tardío. Los taxones reconocidos son Tolypeutes matacus, Zaedyus pichiy, Chaetophractus villlosus y Dasypus hybridus. La identificación de los dos primeros permite ampliar el rango de distribución de ambas especies en los pastizales centrales de Argentina. Se analiza la ocurrencia espacio temporal de estas cuatro especies de armadillos en la Pampa Ondulada y su utilidad relativa como indicadores paleoclimáticos.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Buenos Aires; Chaetophractus; Dasypus; Paleoclimas; Santa Fe; Tolypeutes; Zaedyus.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832012000200014
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional