Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Territorializando la producción ecológica. Acciones colectivas y políticas públicas en Andalucía AgEcon
Lozano, C.; Aguilar, E..
Este trabajo analiza una experiencia de territorialización de la producción ecológica en la comarca de la Sierra de Segura (Andalucía, España) y plantea la posibilidad de hablar de un SIAL “Agricultura ecológica-Sierra de Segura”. De una forma más concreta, estudia cómo se han desarrollado diversas estrategias colectivas para dotar de arraigo a esta actividad y para vincular esta certificación genérica a las características naturales, pero también socioculturales de la zona. En este trabajo se analizarán las formas de coordinación territorial y las redes establecidas entre los diferentes actores del SIAL, las acciones colectivas estructurales y funcionales que se han ido desarrollando en el territorio, la incidencia de las políticas públicas en el...
Tipo: Conference Paper or Presentation Palavras-chave: Agricultura Ecológica; Sistemas Agroalimentarios Localizados; Andalucía; Agribusiness; Agricultural and Food Policy; Community/Rural/Urban Development; Food Consumption/Nutrition/Food Safety; Labor and Human Capital.
Ano: 2010 URL: http://purl.umn.edu/95198
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las nociones de calidad percibidas por productores queseros de Tandil, Argentina: diversidad de estrategias y tensiones en procesos de desarrollo territorial AgEcon
Velarde, Irene; Vimo, P.; Corradetti, M.A.; Vertiz, P.; Otero, J.; Raimundi, J.; Fernandez, L.; Lozano, C.; Espinoza, F..
El partido de Tandil tiene una larga historia y tradición en la producción láctea y la elaboración de quesos. La actividad quesera en la zona comienza a mediados del siglo XIX. Tradicionales, locales y naturales son los significantes asociados a los quesos tandileros, cuyo saber hacer se ha trasmitido a través de generaciones. Desde fines de los ´90, en un contexto de crisis económica, se produce un nuevo impulso a la quesería, debido: a) a las dificultades que la crisis impuso a muchos tambos su reconversión a queseros; y b) al crecimiento de la demanda de productos artesanales causado, entre otros, por el desarrollo del turismo interno. La búsqueda de la valorización de la tipicidad de los productos de Tandil, se verifica en un conjunto de iniciativas...
Tipo: Conference Paper or Presentation Palavras-chave: Productos típicos; Convenciones de calidad; Valorización; Agribusiness; Agricultural and Food Policy; Community/Rural/Urban Development; Food Consumption/Nutrition/Food Safety; Labor and Human Capital.
Ano: 2010 URL: http://purl.umn.edu/95239
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional