Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Segundo "Boom" bananero ecuatoriano. Buscador Latinoamericano
Lincon Maiguashca Guevara; Maiguashca Guevara, Lincon.
Tipo: Text Palavras-chave: BANANO; EXPORTACIONES.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=8582&tab=opac&oai:flacso.org.ec:8582
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El segundo "boom" bananero ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Maiguashca Guevara, Lincon.
Desde el siglo pasado, las relaciones comerciales ecuatorianas con el exterior, se han desarrollado alrededor de un producto agrícola, con una interrupción de 20 años cuando el producto principal fue el petróleo. Primero apareció el cacao que hasta después de la Primera Guerra Mundial fue el único generador de divisas para el país. Luego, y por un largo período, el Ecuador virtualmente desapareció del mercado internacional, hasta que en la década de los años 50 volvió a hacerse presente, esta vez con el banano. En 1973, con el advenimiento de las exportaciones de crudo, por primera vez en la historia del país, un producto agrícola quedó relegado a un segundo plano. A pesar de esto, el Ecuador continuó siendo el mayor exportador de fruta en el mundo.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: BANANO; BANANO; PRODUCCIÓN; EXPORTACIONES.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El segundo "boom" bananero ecuatoriano Buscador Latinoamericano
Maiguashca Guevara, Lincon.
Desde el siglo pasado, las relaciones comerciales ecuatorianas con el exterior, se han desarrollado alrededor de un producto agrícola, con una interrupción de 20 años cuando el producto principal fue el petróleo. Primero apareció el cacao que hasta después de la Primera Guerra Mundial fue el único generador de divisas para el país. Luego, y por un largo período, el Ecuador virtualmente desapareció del mercado internacional, hasta que en la década de los años 50 volvió a hacerse presente, esta vez con el banano. En 1973, con el advenimiento de las exportaciones de crudo, por primera vez en la historia del país, un producto agrícola quedó relegado a un segundo plano. A pesar de esto, el Ecuador continuó siendo el mayor exportador de fruta en el mundo.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: BANANO; BANANO; PRODUCCIÓN; EXPORTACIONES.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/218
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional