Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PATRONES DE DISTRIBUCIÓN ESTACIONAL DE MASAS DE AGUA EN LA BAHÍA DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO: IMPORTANCIA RELATIVA DEL UPWELLING Y OUTWELLING* Boletín de Investigaciones
Mancera-Pineda,José Ernesto; Pinto,Gerfried; Vilardy,Sandra.
Con el propósito de generar un modelo conceptual de distribución estacional de masas de agua para la bahía de Santa Marta, se identificaron a lo largo del ciclo anual los patrones de las principales variables bióticas y abióticas relacionadas con la calidad de sus aguas. El modelo propuesto revela la gran influencia que ejerce la descarga de aguas residuales domésticas durante los períodos lluviosos (outwelling). Estas entradas explican la reducción de la transparencia del agua, el oxígeno disuelto y al mismo tiempo el aumento en la concentración de fosfatos y clorofila a. Si bien no hay estratificación a nivel de distribución vertical de nutrientes, existen diferencias en la distribución de la energía lumínica y consecuentemente la producción primaria se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Patrones estacionales; Calidad del agua; Bahía de Santa Marta; Caribe colombiano.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612013000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACIÓN DE AMENAZAS ANTROPOGÉNICAS EN ECOSISTEMAS DE PLAYA EN SAN ANDRÉS, UNA ISLA PEQUEÑA DEL CARIBE SUROCCIDENTAL Boletín de Investigaciones
Guerra-Vargas,Luis A; Mancera-Pineda,José Ernesto.
Evaluaciones de amenazas antropogénicas a los servicios ecosistémicos marinos, a partir del enfoque de percepción del riesgo, son muy escasas en las islas del Gran Caribe. En el presente trabajo se presenta la valoración de las amenazas derivadas del uso del ecosistema de playas de San Andrés, una isla pequeña del Caribe. Para evaluar las amenazas por uso se adelantaron encuestas y a partir de métodos de cartografía social, se obtuvieron mapas de niveles de percepción, con magnitudes relativas para los diferentes usos entre niveles muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto. Los resultados sugieren que el actual modelo de desarrollo económico de San Andrés, basado en el turismo de masas, puede estar favoreciendo el aumento de la intensidad de presiones...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Playas arenosas; Amenazas antropogénicas; Percepción del riesgo; Servicios ecosistémicos; Áreas marinas protegidas.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612015000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTRUCTURA DEL MANGLAR EN EL DELTA EXTERIOR DEL RIO MAGDALENA-CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, UNA ZONA TENSIONADA POR ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO HÍDRICO Boletín de Investigaciones
Serrano Díaz,Liz Adriana; Botero,Leonor; Cardona,Pablo; Mancera-Pineda,José Ernesto.
La estructura de los bosques de manglar del Delta Exterior del Río Magdalena-Ciénaga Grande de Santa Marta (DERM-CGSM) y algunas variables abióticas de sus suelos fueron cuantificadas con el objeto principal de proveer una línea de base para evaluaciones futuras de cambios en el ecosistema, como consecuencia de la reapertura de caños de agua dulce provenientes del Río Magdalena. Se encontró que los bosques que rodean el complejo lagunar exhiben diferentes grados de desarrollo estructural, desde casi ningún desarrollo (completamente muertos) hasta bosques complejos. El mejor desarrollo estructural se encontró en las estaciones localizadas sobre el Caño El Jobo (JOB) y sobre la Ciénaga de la Aguja (AGU) en la zona suroccidental del área de estudio. La...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article
Ano: 1995 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611995000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trash in paradise: marine debris on the beaches of San Andrés Island, Seaflower Biosphere Reserve, Colombian Caribbean Boletín de Investigaciones
Gavio,Brigitte; Vargas-Llanos,July Paulin; Mancera-Pineda,José Ernesto.
ABSTRACT San Andres Island is one of the main touristic places in Colombia, and its main attractions are its sandy beaches and the marine coastal ecosystems, such as coral reef and seagrass beds. However improper behavior of both residents and tourists on solid residue disposal may threaten not only the aesthetic of the island´s beaches, but also poses risk to marine life. The objective of this research was to assess the amount of litter on the main beaches of the island. We surveyed three popular beaches for ten weeks. We collected 9894 units of litter, equivalent to a weight of 23 212.47 g. Beach cleanliness was estimated using the Clean Coast Index, and two of the three sites resulted “extremely dirty”, while the third was classified as “dirty”. The...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Clean Coast Index; Colombian Caribbean; Plastic debris; Beach cleanness..
Ano: 2022 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612022000100037
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional