Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incidencia de las diferencias entre cultivares de trigo en la cantidad de fósforo exportada en los granos Agriscientia (Córdoba)
Lázaro,L.; Abbate,P.E.; Manfreda,V.T..
El fósforo (P) es uno de los macronutrientes menos disponible en el suelo. Se predijo para los próximos años un incremento en el uso de fertilizantes fosforados debido al crecimiento de la demanda de alimentos. Una de las prácticas que puede contribuir a un uso más sustentable de los fertilizantes fosforados es la selección de cultivares con baja concentración de P en los granos. Para saber si existen diferencias en la concentración de P en los cultivares de trigo utilizados actualmente en la Argentina, se compararon 66 cultivares durante las campañas 2008/09 y 2009/10, en Balcarce. Hubo diferencias entre cultivares en la concentración de P, el rendimiento y la exportación de P (los rangos fueron 0,22 - 0,38%; 5170 - 9740 kg/ha y 13 - 29 kg P/ha, para...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Exportación de fósforo; Concentración de fósforo; Rendimiento de trigo.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2012000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una escala alternativa para cuantificar la intensidad de la deficiencia de P en trigo Agriscientia (Córdoba)
Manfreda,V.T.; Cogliatti,D.H..
Se estudiaron 16 variables relacionadas con el crecimiento según su respuesta a la concentración interna de fósforo (P) en plantas de trigo, con el propósito de establecer las bases para una calificación objetiva del grado de deficiencia de P. Se realizaron dos experimentos con plantas cultivadas en macetas con suelo, uno al aire libre y otro en invernáculo. En un experimento se usaron dos genotipos de trigo y se realizaron dos cosechas a los 27 y 32 días de la germinación (DDG), mientras que en el otro se utilizó una sola variedad y se realizaron 18 cosechas entre los 14 y los 30 DDG. Para cada variable se estimó el nivel crítico de P (NC) mediante ajuste a una función. Las variables se ordenaron según: 1) el NC relativo al estimado para la biomasa de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Deficiencia de P; Estado nutricional; Trigo.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2006000200003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional