Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Colonización rectal por bacilos gram negativos multirresistentes: importancia de la detección precoz durante la hospitalización ABCL
Santolin,Carolina; Sesma,Ana Claudia; Llansa,María Agustina; Pintado,Sandra; Gigela Masso,Marina; Mangiaterra,Sandra Mariela.
Las infecciones asociadas con el cuidado de la salud son consideradas un problema epidémico, controlable pero difícilmente erradicable. La detección precoz de pacientes colonizados por microorganismos multirresistentes, a través de cultivos de vigilancia epidemiológica y la implementación de medidas preventivas pueden reducir su incidencia. El objetivo del trabajo fue establecer los momentos adecuados durante la hospitalización para realizar estudios de colonización y decidir los microorganismos a estudiar según el lugar de procedencia del paciente. Se analizaron hisopados rectales de pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva, obtenidos al ingreso, a las 72 h y al sexto día de internación. Se investigó Acinetobacter spp multirresistente (AMR),...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Vigilancia epidemiológica; Hisopados rectales; Enterobacterias productoras de beta-lactamasas de espectro extendido; Enterobacterias productoras de KPC; Acinetobacter spp. multirresistente.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000400014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valor diagnóstico del método semi-cuantitativo en el procesamiento de aspirados traqueales ABCL
Sesma,Ana Claudia; Francisetti,Valeria Andrea; Pintado,Sandra; Paiva,Claudia; Mangiaterra,Sandra Mariela.
La neumonía asociada a ventilación mecánica es frecuente en pacientes internados en unidades de cuidados intensivos. Su correcto diagnóstico microbiológico es crucial para proceder a un tratamiento antibiótico adecuado y, en consecuencia, disminuir la mortalidad. La muestra de aspirado traqueal es una buena opción para recuperar el microorganismo productor de esta patología. El objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad del método semi-cuantitativo en análisis microbiológico de estas muestras, comparándolo con el método cuantitativo, obteniéndose los siguientes resultados: las muestras que por el método semi-cuantitativo arrojaron resultados negativos fueron completamente coincidentes con el método cuantitativo. Lo mismo sucedió en aquellas muestras...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Aspirados traqueales; Diagnóstico microbiológico; Neumonía; Ventilación mecánica.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000300012
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional