Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plantas tóxicas e inocuidad alimentaria: Hematuria Enzoótica Bovina por Pteridium spp. un problema relevante de salud Rev Salud Anim.
Marrero Faz,Evangelina; Calderón Tobar,Ángela.
La inocuidad alimentaria resulta un tema de alta prioridad para aquellos actores involucrados en la producción agropecuaria y la seguridad del consumidor. En este contexto las intoxicaciones por plantas en la ganadería ocasionan la eliminación de compuestos altamente dañinos los que de forma reiterada llegan hasta el consumidor a través de la leche y las carnes de los animales intoxicados. Un ejemplo relevante lo constituye Pteridium spp., helecho altamente invasivo capaz de dominar en áreas de pastoreo de vacunos, con atención a regiones andinas en Latinoamérica. El presente trabajo brinda un enfoque holístico de esta materia tomando como ejemplo la entidad clínica Hematuria Enzoótica Bovina (HEB), causada por la ingestión de Pteridium spp. contentiva del...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Inocuidad alimentaria; Plantas tóxicas; Hematuria Enzoótica Bovina; Pteridium spp; Ptaquilósido.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2012000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
REPORTE DE CASOS DE HEMATURIA ENZOÓTICA BOVINA POR INGESTIÓN DE Pteridium arachnoideum EN LA REGIÓN GANADERA DE SAN MIGUEL DE BOLÍVAR, PROVINCIA BOLÍVAR, ECUADOR Rev Salud Anim.
Calderón Tobar,Ángela; Marrero Faz,Evangelina; Murilllo,V; Vega,V.
El objetivo del presente trabajo fue demostrar que la Hematuria Enzoótica Bovina (HEB) está presente en el país. Se escogió la región de San Miguel de Bolívar, provincia Bolívar. La investigación incluyó encuestas a productores sobre signos clínicos y muertes con hematuria y posibles factores de riesgo asociados a presencia de helechos; estudios clínicos y de laboratorio, hematológicos, sangre en orina, detección de hemoparásitos. Se tomaron muestras de helechos contaminantes para la identificación botánica. Se midieron las coordenadas geográficas para georeferencia. Se identificó el helecho invasivo como Pteridium arachnoideum mas exuberante en una altitud media de 1698 m.s.n.m con un rango entre 1254 y 2210 m.s.n.m coincidente con las fincas afectadas....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Hematuria Enzoótica Bovina; Toxicidad; Pteridium arachnoideum.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2011000300009
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional