Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reproducción de la dominación racial : las experiencias de una familia indígena en Quito (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Martínez Novo, Carmen.
En este libro, Patric Hollenstein discute el racismo y la dominación racial tal como éstos son experimentados por tres generaciones de mujeres indígenas de origen otavaleño que migran temporal o permanentemente a Quito. Las dos primeras generaciones trabajan como empleadas domésticas, la segunda trabaja como comerciante de artesanías y la tercera generación, una niña ya nacida en la ciudad, se desempeña como estudiante. El racismo se estudia tanto en los espacios del trabajo doméstico como del sistema educativo. Este libro se apoya en una lectura muy seria y un uso creativo de varias teorías sobre raza y racismo, así como en una revisión exhaustiva y crítica de los estudios ecuatorianos sobre el tema. En relación a esto último, Hollenstein sostiene que...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; INDÍGENAS; RACISMO; DOMINACIÓN RACIAL; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS; RACISM; RACIAL DOMINATION; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Martínez Novo, Carmen.
Este libro es una contribución importante para la comprensión, por un lado, de la compleja historia de la región Amazónica desde el periodo colonial hasta nuestros días; y por otro, de lo que se ha venido a llamar recientemente Antropología de las Fronteras. Ambas líneas las desarrolla Germán Grisales con apoyo de abundantes fuentes historiográficas, así como de su amplia experiencia etnográfica y diplomática en la zona de estudio. Sus datos proceden de cuatro países distintos, lo que permite una mayor complejidad interpretativa y da fe del serio trabajo de recopilación de datos realizado por el autor para su tesis doctoral. Esta combinación de distintos métodos investigativos de archivo y observación participante, así como la orientación...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GLOBALIZACIÓN; INTEGRACIÓN; PERIODO COLONIAL; ACADEMIC REVIEW; GLOBALIZATION; INTEGRATION; COLONIAL PERIOD; AMAZONÍA; COLOMBIA; PERÚ; BRASIL; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4045
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Religión, política e identidad. Presentación del dossier Buscador Latinoamericano
Martínez Novo, Carmen.
Según Geertz las religiones mayores se están separando de los lugares, gentes y formaciones sociales en donde surgieron. La persuasión religiosa se está convirtiendo en un instrumento de identidad pública negociable y móvil. Con la migración de creyentes y la formación de contextos cada vez más multiculturales y fluidos, la religión y su práctica se han vuelto más conscientes. En otras palabras, existe más reflexión y más conciencia de las propias creencias religiosas cuando se practican entre no creyentes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RELIGIÓN; POLÍTICA; IDENTIDAD; GÉNERO; ETNICIDAD.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/737
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reproducción de la dominación racial : las experiencias de una familia indígena en Quito (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Martínez Novo, Carmen.
En este libro, Patric Hollenstein discute el racismo y la dominación racial tal como éstos son experimentados por tres generaciones de mujeres indígenas de origen otavaleño que migran temporal o permanentemente a Quito. Las dos primeras generaciones trabajan como empleadas domésticas, la segunda trabaja como comerciante de artesanías y la tercera generación, una niña ya nacida en la ciudad, se desempeña como estudiante. El racismo se estudia tanto en los espacios del trabajo doméstico como del sistema educativo. Este libro se apoya en una lectura muy seria y un uso creativo de varias teorías sobre raza y racismo, así como en una revisión exhaustiva y crítica de los estudios ecuatorianos sobre el tema. En relación a esto último, Hollenstein sostiene que...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; INDÍGENAS; RACISMO; DOMINACIÓN RACIAL; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS; RACISM; RACIAL DOMINATION; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Martínez Novo, Carmen.
Este libro es una contribución importante para la comprensión, por un lado, de la compleja historia de la región Amazónica desde el periodo colonial hasta nuestros días; y por otro, de lo que se ha venido a llamar recientemente Antropología de las Fronteras. Ambas líneas las desarrolla Germán Grisales con apoyo de abundantes fuentes historiográficas, así como de su amplia experiencia etnográfica y diplomática en la zona de estudio. Sus datos proceden de cuatro países distintos, lo que permite una mayor complejidad interpretativa y da fe del serio trabajo de recopilación de datos realizado por el autor para su tesis doctoral. Esta combinación de distintos métodos investigativos de archivo y observación participante, así como la orientación...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GLOBALIZACIÓN; INTEGRACIÓN; PERIODO COLONIAL; ACADEMIC REVIEW; GLOBALIZATION; INTEGRATION; COLONIAL PERIOD; AMAZONÍA; COLOMBIA; PERÚ; BRASIL; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4045
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional