Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La desventura de ser soltero : introducción a la sociología rural de Pierre Bourdieu (Temas) 122
Martínez Valle, Luciano.
Este trabajo busca abrir la discusión sobre la metodología utilizada por Bourdieu para abordar la sociedad rural francesa. Lejos de ser una apología sobre el libro de Bourdieu “Le bal des célibataires”, se trata de una reflexión que recupera algunos temas pertinentes para el análisis de la sociedad rural de los andes del norte.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HERENCIA CULTURAL; CRISIS CAMPESINA; MATRIMONIO RURAL; HABITUS; CAMPO SOCIAL; CULTURAL HERITAGE; PEASANT CRISIS; RURAL MARRIAGE; HABITUS; SOCIAL CHAMP.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1763
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identités : Positionnements des groupes indiens en Amérique Latine (Reseñas) 122
Martínez Valle, Luciano.
La cuestión indígena en América Latina, recopilados y presentados por Perla Petrich de la Universidad de Paris 8. Los artículos abordan el tema de las identidades tanto del Área Andina como de Centroamérica y el Cono Sur. Dadas las limitaciones de espacio, me limitaré a comentar únicamente tres artículos que se refieren a la construcción de la identidad étnica. Estos son: “El giro histórico de la cuestión indígena en América Latina” de Yvon Le Bot, “Indios, quechuas o campesinos? A propósito de las comunidades quechuahablantes de los Andes sur peruanos” de Valérie Robin y “El mundo al revés: sobre ladinos que quieren ser mayas en Guatemala” de Julián López García. Por supuesto, es una pequeña muestra de la diversidad de enfoques que tiene el libro y de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; IDENTIDADES; CUESTIÓN INDÍGENA; ETNICIDAD; MOVIMIENTOS SOCIALES; DISCRIMINACIÓN SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; IDENTITIES; INDEAN QUESTION; ETHNICITY; SOCIAL MOVEMENTS; DISCRIMINATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4324
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La economía social y solidaria : ¿Mito o realidad? (Debate) 122
Martínez Valle, Luciano.
Este artículo busca abrir la discusión sobre el tema de la economía social y solidaria, precisar algunos equívocos y esbozar algunas de las limitaciones y potencialidades que tiene esta propuesta.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA SOCIAL; ECONOMÍA SOLIDARIA; TERCER SECTOR; SOCIAL ECONOMY; SOLIDARY ECONOMY; THIRD SECTOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/508
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Puede la pobreza rural ser abordada a partir de lo local? (Dossier) 122
Martínez Valle, Luciano.
Este artículo analiza el crecimiento de la pobreza rural en el contexto de un proceso de desestructuración de la sociedad rural. Identifica los sectores sociales más afectados: los campesinos minifundistas y los trabajadores sin tierra. Luego de más de 30 años de experiencias de políticas de desarrollo rural, todavía no se han diseñado políticas adecuadas para estos grupos sociales. Una reflexión seria a partir de lo local podría ayudar a recuperar un nuevo rol de estos productores para no continuar con políticas de “goteo” que no apuntan a una real valorización del trabajo en el medio rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POBREZA RURAL; PLURIACTIVIDAD; ASALARIADOS RURALES; PROYECTOS DRI; DESARROLLO LOCAL; ECUADOR; RURAL POVERTY; PLURIACTIVITY; RURAL EMPLOYMENT; DRI PROJECTS; LOCAL DEVELOPMENT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/601
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La perspectiva local-global en el medio rural ecuatoriano (Dossier) 122
Martínez Valle, Luciano.
Este artículo aborda la relación local-global en base a las propuestas del desarrollo local en el medio rural. En un primer momento se realiza una crítica a la noción tradicional de desarrollo basada en el crecimiento económico; luego, se discute la dinámica de los productores locales en un espacio social ahora globalizado y sus posibilidades de inserción exitosa. En esta línea, a través del análisis comparativo con la exitosa experiencia italiana, se analiza las limitaciones y posibilidades de experiencias locales de desarrollo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; ESPACIO SOCIAL; CAPITAL SOCIAL; TERRITORIO; LOCAL DEVELOPMENT; SOCIAL SPACE; SOCIAL CAPITAL; TERRITORY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/707
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital social y desarrollo rural (Debate) 122
Martínez Valle, Luciano.
En este trabajo académico se realiza un análisis crítico sobre la utilización del concepto en recientes estudios sobre el medio rural ecuatoriano, especialmente aplicado a las Juntas de Agua, y se pretende apuntar las potencialidades y limitaciones que tiene el concepto en la práctica del desarrollo rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAPITAL SOCIAL; DESARROLLO RURAL; CAMPO SOCIAL; TUCAYTA (ECUADOR); SOCIAL CAPITAL; RURAL DEVELOPMENT; SOCIAL FIELD.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2172
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las ferias campesinas : ensayo gráfico de Alonso Azocar (Fotos) y Luciano Martínez (Investigación) (Ensayo gráfico) 122
Martínez Valle, Luciano; Azocar, Alonso.
Esta fotos fueron captadas en 1988 por Alonso Azocar, mediante una pequeña investigación en tres ferias campesinas de la sierra ecuatoriana de desigual grado de penetración mercantil: Cusubamba en la provincia de Cotopaxi; Salarón ubicada en la provincia de Chimborazo y Saquisilí en la Provincia de Cotopaxi
Tipo: Artículo Palavras-chave: ENSAYO GRÁFICO FERIAS CAMPESINAS; 1988 CUSUBAMBA (COTOPAXI : PARROQUIA) SALARÓN (CHIMBORAZO : PARROQUIA) SAQUISILÍ (COTOPAXI : PARROQUIA) ECUADOR (SIERRA : REGION).
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/605
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo global y lo local en el medio rural. Presentación del Dossier 122
Martínez Valle, Luciano.
La discusión que más ha preocupado recientemente a la sociedad ecuatoriana ha girado en torno a una de las manifestaciones de la globalización económica, a saber, el tratado de libre comercio con Estados Unidos (TLC). Desde la sociedad rural este tratado es visto como una real amenaza en tanto que se privilegia la economía global sobre la local, la dimensión empresarial sobre la campesina, el conocimiento tecnológico de última generación sobre el conocimiento tradicional, todo lo cual apunta a un proceso sin retorno que implicaría el fin de la sociedad rural tal y como hoy la percibimos. Del otro lado se encuentran los defensores de la globalización que insisten, cada vez con menos argumentos, en las virtudes del mercado y los beneficios que acarrearía...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); GLOBALIZACIÓN; AMENAZA; SOCIEDAD RURAL; APERTURA INDISCRIMINADA; MERCADO; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/694
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional