Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis del mercado de petróleo y la gasolina en México, 1996-2015 Agrociencia
Montero-Monsalvo,Emmanuel; Mora-Flores,José S.; Martínez-Damián,Miguel Á.; Hernández-Juárez,Martín; Valdivia-Alcalá,Ramón.
Resumen El petróleo es la fuente principal de energía para el desarrollo de las actividades humanas ya que representa 40 % de la energía total consumida. El objetivo de este estudio fue analizar el mercado del petróleo y las gasolinas en México y los factores que los determinan. La hipótesis fue que la oferta de petróleo es sumamente inelástica a su precio, y que la demanda de gasolina la explican en mayor medida el número de vehículos en circulación. El modelo aplicado fue econométrico de ecuaciones simultáneas, alimentado con series estadísticas de datos de 1995 a 2015 y estimado con el método de mínimos cuadrados en dos etapas (MC2E). La oferta de petróleo crudo en México es sumamente inelástica (0.0005) a la variable de la relación del precio...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Oferta; Demanda; Precio; Saldo de comercio exterior; Petróleo; Gasolina.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000801179
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización morfoagronómica de la colección núcleo de la forma cultivada de frijol común del INIFAP Agrociencia
Vargas-Vázquez,M. Luisa P.; Muruaga-Martínez,José S.; Pérez-Herrera,Patricia; Gill-Langarica,Homar R.; Esquivel-Esquivel,Gilberto; Martínez-Damián,Miguel Á.; Rosales-Serna,Rigoberto; Mayek-Pérez,Netzahualcoyotl.
La caracterización de los recursos fitogenéticos es una herramienta útil para su conservación y aprovechamiento en el mejoramiento genético. Las 200 accesiones de la colección núcleo de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México y que representan la variabilidad de la especie en el país fueron analizadas con base en 45 características relativas a datos de pasaporte, fenología y morfología de la planta, componentes de rendimiento, calidad de la semilla y reacción a enfermedades en Santa Lucía de Prías, México, en el 2003. Las características morfológicas de la planta relacionadas principalmente con la flor, hábito de crecimiento y semilla mostraron mayor capacidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Phaseolus vulgaris L.; Germoplasma de frijol; Recursos genéticos; Variación morfoagronómica.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000700005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Región confidencial para el óptimo económico de una función de producción Cobb-Douglas Agrociencia
Castellanos-Pérez,Miroslava; Martínez-Garza,Ángel; Beatriz-Colmenares,Ciolys; Martínez-Damián,Miguel Á.; Rendón-Sánchez,Gilberto.
Resumen El modelo Cobb-Douglas se emplea con frecuencia en investigaciones agroeconómicas para modelar funciones de producción. Es no lineal en los parámetros cuando los errores suponen aditivos. Estimados los parámetros del modelo, los estimadores correspondientes se insertan en la expresión matemática para el óptimo económico, el punto donde se maximiza el ingreso neto, obteniéndose un estimador puntual para el óptimo. Éste es una variable aleatoria. Cuando se desea estimar el óptimo económico para una región confidencial, se usan métodos de regresión no lineal. En este trabajo se construye una región confidencial para el óptimo económico de una función de producción Cobb-Douglas bivariada, empleando la técnica de Wald, descrita por Gallant (1987).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Función de producción; Modelo Cobb-Douglas; Región confidencial.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952006000100117
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelando riesgo de ingreso: un enfoque de cópulas Agrociencia
Martínez-Damián,Miguel Á.; Brambila-Paz,José de J.; González-Estrada,Elizabeth.
Resumen La aleatoriedad de precio y rendimiento afectan al ingreso en la actividad agrícola; por tanto, un administrador de riesgo requiere tomar en cuenta simultáneamente ambas fuentes de incertidumbre en la administración de riesgo. Con un enfoque de funciones cópulas el objetivo de este estudio fue modelar el riesgo de ingreso por hectárea en maíz para los estados de Sinaloa, Estado de México, Jalisco y Chiapas. La hipótesis fue que se puede usar la dependencia entre precio y rendimiento en la administración de siniestros. Los resultados mostraron que el número de siniestros de ingreso por debajo del percentil 5 % es menor bajo la modelación de una cópula normal o una cópula t, comparada con los siniestros de precio o rendimiento separado.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dependencia; Riesgo sistémico; Riesgo de precio.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000500581
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formación de precios de alimentos y el efecto de la información: los casos de México y Estados Unidos de Norteamérica Agrociencia
Siller-Bedoya,Ileana E.; Martínez-Damián,Miguel Á.; Brambila-Paz,José de J.; Mora-Flores,José S..
Para los productores, comercializadores y consumidores de productos agroalimentarios, la información es un aspecto relevante para la toma de decisiones en cuanto a producción, distribución y consumo así como un elemento esencial en la formación de los precios. El objetivo de este trabajo fue medir el efecto de la información en la formación y comportamiento de los precios al consumidor de la carne de res, carne de cerdo, carne de pollo, huevo y leche. hubo una mayor variabilidad de precios en México que en EE.UU. para el periodo 1986-2005. Después de calcular cinco ecuaciones precio de los productos mencionados se estimaron sus residuales para analizar la falta de información. El análisis temporal de los residuales de EE.UU. mostró un comportamiento más...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Información; Mercado alimentario; Volatilidad de precios.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000400011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La bioeconomía, las biorefinerías y las opciones reales: el caso del bioetanol y el azúcar Agrociencia
Brambila-Paz,José de J.; Martínez-Damián,Miguel Á.; Rojas-Rojas,María M.; Pérez-Cerecedo,Verónica.
Los productos de la bioeconomía que usan materia prima de primera generación tienen un escenario inestable en el precio relativo entre el producto genérico y el diferenciado. Es el caso entre los precios del azúcar y del bioetanol, ambos obtenidos de la caña de azúcar (Saccharum officinarum). El objetivo del presente estudio fue evaluar si un proyecto polivalente que produce azúcar y bioetanol tiene la probabilidad de que en el tiempo el capital valga más que si se hubiera depositado en el banco (costo de oportunidad del capital) en comparación con un proyecto monovalente (producir azúcar o producir bioetanol). La ecuación de Bellman, el movimiento Browniano y el Lema de Ito se emplearon en la determinación de valores críticos y las ecuaciones de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bioetanol; Polivalente; Valor crítico; Bio-based-economy.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000300007
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional