|   
 
   | 
|  |  | Ramos-Rostro,Beverly; Ramos-Elorduy Blásquez,Julieta; Pino-Moreno,José M.; Viesca-González,Felipe C.; Martínez-Maya,José J.; Sierra-Gómez Pedroso,Luz del C.; Quintero-Salazar,Baciliza. |  | Resumen: La tendencia de que la gastronomía y los alimentos regionales sean parte de las experiencias turísticas es creciente. El gusano rojo de maguey o agave (Comadia redtembacheri Hammershmidt, 1848 Lepidóptera Cossidae) es un insecto comestible recolectado en algunas entidades de México y se emplea para elaborar especialidades gastronómicas comercializadas en corredores turísticos y gastronómicos por lo que la calidad sanitaria de este tipo de alimentos debe conocerse. Los microorganismos indicadores de calidad microbiológica, como mesófilos aerobios, hongos y levaduras, coliformes fecales y totales, así como Salmonella spp. se cuantificaron en muestras de platillos elaborados con gusano rojo de maguey de 18 establecimientos de alimentos y bebidas de... |  
| Tipo: Info:eu-repo/semantics/article | Palavras-chave: Antropoentomofagia; Insectos comestibles; Gusano rojo de agave; Comadia redtembacheri; Calidad microbiológica; Calidad higiénica. |  
| Ano: 2016 | URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400391 |  |  |