Resumen: Los trabajadores eventuales agrarios de Andalucía y Extremadura tienen un tratamiento especial en las prestaciones por desempleo respecto a los otros territorios españoles. Son el Subsidio de Desempleo Agrario y la Renta Agraria. El objetivo planteado es conocer los cambios sociodemográficos que sufre este colectivo pasados 30 años de su implantación así como su distribución a escala provincial y municipal. Las fuentes utilizadas proceden de Instituciones Oficiales que ofrecen información municipalizada, entre otras variables, de parados, afiliados y beneficiarios de estas prestaciones. Cuando los datos lo permiten los análisis demográficos y territoriales se hacen a nivel de municipio y, en su defecto, provincial. Se concluye que el perceptor del... |