Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización y construcción de conocimientos. El estado de la investigación social en América Latina. (Las Ciencias Sociales en el banquillo) Buscador Latinoamericano
Massardo, Jaime.
La lectura de diferentes trabajos de investigación social efectuados en América Latina a partir de la década de los 80 sugiere la existencia de una considerable mutación con respecto a los diversos paradigmas en los que se venían desarrollando en nuestro continente. Así, los marcos teóricos -explícitos o implícitos-, los sistemas de referencia conceptuales, la lógica de la aprehensión de los problemas propuestos y, en general, la metodología -en el sentido de la relación que establece el investigador con su objeto de estudio-, parecen, durante estos últimos quince años, venir cambiando considerablemente en términos de su concepción y de su aplicación, modificando con ella el proceso de construcción del conocimiento de lo social, la calidad de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN SOCIAL; ESTADO; GLOBALIZACIÓN; SOCIAL RESEARCH; STATE; GLOBALIZATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3690
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización y construcción de conocimientos. El estado de la investigación social en América Latina. (Las Ciencias Sociales en el banquillo) Buscador Latinoamericano
Massardo, Jaime.
La lectura de diferentes trabajos de investigación social efectuados en América Latina a partir de la década de los 80 sugiere la existencia de una considerable mutación con respecto a los diversos paradigmas en los que se venían desarrollando en nuestro continente. Así, los marcos teóricos -explícitos o implícitos-, los sistemas de referencia conceptuales, la lógica de la aprehensión de los problemas propuestos y, en general, la metodología -en el sentido de la relación que establece el investigador con su objeto de estudio-, parecen, durante estos últimos quince años, venir cambiando considerablemente en términos de su concepción y de su aplicación, modificando con ella el proceso de construcción del conocimiento de lo social, la calidad de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN SOCIAL; ESTADO; GLOBALIZACIÓN; SOCIAL RESEARCH; STATE; GLOBALIZATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3690
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antonio Gramsci, Ernesto Guevara : dos momentos de la filosof??a de la Praxis (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Massardo, Jaime.
Treinta a??os nos separan hoy de la desaparici??n de Ernesto Che Guevara y sesenta de la de Antonio Gramsci. A pesar del tiempo y de la distancia, el discurso del Che tiene todav??a un cierto perfume de Gramsci en relaci??n al hombre nuevo y la reforma moral e intelectual. Como en un sim??trico interludio, el reencuentro de los temas sugiere un imaginario di??logo entre los hombres. Quiz??s porque, al precio de sus vidas, ambos alertar??n contra la debacle. Quiz??s porque ambos mostrar??n con el ejemplo que el l??mite del pensamiento no expresa otra cosa que el l??mite de la capacidad de transformar. Quiz??s tambi??n porque el momento que hoy vivimos, en este fin de siglo decepcionante, se demande una tarea semejante.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GRAMSCI; ANTONIO GUEVARA; ERNESTO (EL CHE) MARXISMO FILOSOF??A DE LA PRAXIS MORAL ??TICA POL??TICA COMUNISMO.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conversando con Michael L??wy (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Massardo, Jaime; Su??rez, Alberto.
La urgencia que tanto desde el punto de vista te??rico como pol??tico empuja a dar cuenta de las consecuencias de las gigantescas transformaciones que, al menos desde hace dos d??cadas, est??n viviendo nuestras sociedades, requiere de un intenso trabajo de an??lisis, el cual ???nos parece- debe tender a desarrollarse de la forma m??s colectiva posible, buscando recoger el diagn??stico de quienes han venido durante largo tiempo haciendo el ejercicio de desconstrucci??n cr??tica a la l??gica sobre la que se cimenta la cultura contempor??nea, sacando a la luz la naturaleza de sus contradicciones y proponiendo alternativas que encuentren en la praxis humana el punto nodal de la posibilidad de su realizaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; SOCIALISMO; CAPITALISMO; ESTADOS BUROCR??TICOS; ENTREVISTA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6043
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional