Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia de Arius grandicassis en el Caribe colombiano, incluyendo una clave para la identificación de los peces de la familia Ariidae en el área OceanDocs
Mejía-Ladino, L.M.; Betancur-R., R.; Acero-P., A.; Zarza-G-, E..
The family Ariidac in the Colombian Caribbean coast includes five well known species (Ariopsis bonillai, Arius props, Bagre bagre, B. marinus and Selenaspis herzbergii) and at least two undescribed of the genus Cathorops. In this paper we report by the first time the presence of Arius gandicassis Valenciennes, 1840 in the region, based on three specimens of 342 - 495 mm total length captured in offshore waters at San Lorenzo de Camarones (La Guajira), widening in this way the species distribution range. A key to identify the ariid species from the area is also included.
Tipo: Journal Contribution
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/1834/3113
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tiburones y rayas de Colombia (Pisces Elasmobranchii): Lista actualizada, revisada y comentada OceanDocs
Mejía-Falla, P.A.; Navia, A.F.; Mejía-Ladino, L.M.; Acero-P., A.; Rubio, E.A..
Se realizó una revisión de las especies de tiburones y rayas registradas para aguas marinas y continentales de Colombia, encontrando un total de 176 especies (88 de cada grupo). De éstas, 63 especies de tiburones y 58 de rayas han sido confirmadas a través de fotografías, videos y colecciones, y las restantes han sido registradas solamente en referencias bibliográficas. Este inventario se encuentra representado en 69 géneros (36 de tiburones y 33 de rayas) y en 34 familias (20 y 14, respectivamente). Se destacan cuatro especies nuevas y 20 registros nuevos para aguas colombianas en los últimos 25 años. Especímenes de seis especies están depositados en museos internacionales pero no poseen referencia bibliográfica de soporte. Se incluye el número de...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Taxonomy; Taxonomy; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/3499
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización genética de la colonia reproductiva de la tortuga marina Golfina -Lepidochelys olivacea- en el Parque Nacional Natural Gorgona (Pacífico colombiano) a partir de secuencias de ADN mitocondrial OceanDocs
Rondón-González, F.; Amorocho, D.; Camacho_Mosquera, L.; Mejía-Ladino, L.M.; Palacio-Mejía, J.D..
Con el fin de caracterizar genéticamente la colonia anidante de Lepidochelys olivacea en playa Palmeras-Parque Nacional Natural Gorgona (PNNG) y contribuir a la implementación de estrategias de conservación para la especie, se secuenció un fragmento de la región + (D-loop) del ADN mitocondrial en 29 individuos, a partir del cual se estimó la diversidad genética y se infirieron las posibles relaciones filogenéticas al comparar la misma secuencia con datos publicados en el GenBank. El análisis de las secuencias reveló la presencia de dos haplotipos N (96.55%) y E (3.45%), de acuerdo con las secuencias registradas para esa especie. La diversidad genética y nucleotídica de la colonia estudiada es h=0.069 y π=0.023%, respectivamente.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: DNA; Conservation.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/1834/3503
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión taxonómica de la familia Antennariidae para Colombia (Pisces: Lophiiformes), incluyendo un nuevo registro de Antennarius OceanDocs
Mejía-Ladino, L.M.; Acero-P., A.; Mejía-M., L.S.; Polanco-F., A..
La familia Antennariidae está representada en el Atlántico occidental por dos géneros (Antennarius e Histrio) y siete especies; y en el Pacífico oriental por dos géneros (Antennarius y Antennatus) y cinco especies. Todas las especies se conocen en aguas colombianas, con excepción de Antennarius coccineus. Este estudio presenta una revisión de la familia Antenariidae para Colombia con base en la examinación de 51 ejemplares. Se destaca el registro de Antennarius radiosus por primera vez para el Caribe colombiano a partir de dos ejemplares colectados en arrastres a 20 m de profundidad en Buritaca (Magdalena) e Isla Fuerte (Córdoba). Antennarius radiosus, Antennarius bermudensis, Antennarius multiocellatus, Antennarius ocellatus y Antennarius pauciradiatus...
Tipo: Journal Contribution
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/3469
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional