|
|
|
|
|
Mirande,V.; Tracanna,B. C.. |
El río Gastona es uno de los tributarios más contaminados del embalse Río Hondo (Tucumán-Santiago del Estero). Presenta en épocas de zafra azucarera (junio-octubre) condiciones de anoxia con alteraciones de los componentes nitrogenados y fosforado, entre otros factores. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la calidad del agua de acuerdo a los grupos de especies fitoplanctónicas y sus densidades encontrados en 1998-1999. Se seleccionaron cinco sitios según la zona de descarga de los efluentes domésticos y fabriles, realizándose muestreos mensuales por el término de trece meses, a partir de marzo. Los índices bióticos empleados fueron: Compuesto, Déficit de Especies, Índice de Diatomeas Pampeano, Euglenal, Centrales/Pennales, Chlorophyta/Chrysophyta... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Fitoplancton; Especies; Índices algales; Contaminación; Zafra azucarera; Desechos cloacales; Río Gastona. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722005000200004 |
| |
|
|
Mirande,V.; Tracanna,B. C.; Seeligmann,C . T.; Cangemi,R.; Aulet,O.; Cecilia,M.; Silva,C.; Binsztein,N.. |
Vibrio cholerae muestra gran diversidad serológica en base a su antígeno somático O, conociéndose al menos 200 serogrupos. De éstos, solamente O1 y O139 son causantes de epidemias o pandemias. En Latinoamérica el serogrupo O1 reapareció en 1991, tras cien años de no presentar brotes en el continente. Esta bacteria sobrevive y se multiplica asociada al plancton, independientemente de la aparición de infecciones humanas. Desde la década del noventa, en Tucumán, se detectaron casos esporádicos de diarrea por Vibrio cholerae no-O1. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la posible relación entre la presencia de especímenes de fitoplancton, variables fisicoquímicas y aislamientos de Vibrio cholerae en ríos de Tucumán. Se realizaron 18 campañas en los... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Fitoplancton; Reservorio; Vibrio cholerae; Fisicoquímica; Ríos; Tucumán. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722007000200007 |
| |
|
| |
|
|
|