Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Criterios para elegir el mejor probador de la aptitud combinatoria general para rendimiento de grano de líneas autofecundadas de maíz Agrociencia
Lobato-Ortiz,Ricardo; Molina-Galán,José D.; López-Reynoso,José de J.; Mejía-Contreras,José A.; Reyes-López,Delfino.
En un programa de mejoramiento genético por hibridación de maíz (Zea mays L.) es importante disponer de un probador confiable y eficiente de la aptitud combinatoria general (ACG) de líneas autofecundadas de maíz. Con el propósito de aportar más evidencia experimental relativa a la identificación del mejor probador de la ACG de líneas autofecundadas de maíz, en el presente trabajo se usaron 50 líneas S1 derivadas de la variedad Compuesto Universal original (variedad original), más cuatro líneas de alta y cuatro de baja ACG derivadas de las poblaciones de maíz Xolache y Mex. Gpo. 10. Las líneas S1 fueron cruzadas con tres probadores: una línea de baja ACG (P1), una línea de alta ACG (P2) y la variedad original (P3). La hipótesis fue que la línea de baja ACG...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zea mays L.; ACG; Líneas de alta y baja ACG; Mestizos; Probadores.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diferencias reológicas de la masa de trigo en líneas recombinantes. II. Relación con combinaciones de los Loci Glu-1 y Glu-3 Agrociencia
Martínez-Cruz,Eliel; Espitia-Rangel,Eduardo; Villaseñor-Mir,H. Eduardo; Molina-Galán,José D.; Benítez-Riquelme,Ignacio; Santacruz-Varela,Amalio; Peña-Bautista,R. Javier.
Las gliadinas y gluteninas de alto y bajo peso molecular (GAPM y GBPM) son el componente genético que definen en cierta medida la fuerza y extensibilidad (reología) de la masa. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de las combinaciones de GAPM y GBPM sobre la reología del gluten de 98 líneas F6, obtenidas de Rebeca F2000 × Verano S91 y Gálvez M87 × Bacanora T88, y los progenitores. Los genotipos se sembraron en Roque, estado de Guanajuato, en el ciclo primavera-verano 2008. En muestras de las harinas se evaluaron variables asociadas con la fuerza y la extensibilidad de masa en el mixógrafo (tiempo de amasado, estabilidad al amasado, tolerancia al sobreamasado) y el alveógrafo de Chopin (fuerza general de la masa, W y la relación...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Triticum aestivum L.; Combinaciones de gluteninas; Reología del gluten.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000600003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estabilidad de cruzas intervarietales de maíz (Zea mays L.) para la región semicálida de Guerrero Agrociencia
Palemón-Alberto,Francisco; Gómez-Montiel,Noel O.; Castillo-González,Fernando; Ramírez-Vallejo,Porfirio; Molina-Galán,José D.; Miranda-Colín,Salvador.
La orografía y agroecología del estado de Guerrero, México, es muy diversa y en las áreas agrícolas de altitud intermedia (1200 a 1700 m) prácticamente no se siembran cultivares mejorados e híbridos de maíz (Zea mays L.), porque la variabilidad de las condiciones climáticas y edáficas del área dificulta establecer un programa de mejoramiento genético de maíz para cada nicho ecológico. En estas regiones se examinó la estabilidad de 20 cultivares de maíz en 16 ambientes, durante cinco ciclos agrícolas, Verano-Otoño del 2004 al 2008, con el propósito de identificar por lo menos una cruza intervarietal estable, consistente y con buen potencial de rendimiento en varios ambientes de la región semicálida. La información se generó en un experimento de bloques...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zea mays L.; Cultivares tropicales y subtropicales; Rendimiento de grano; Estabilidad.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad genética de gluteninas y gliadinas en trigos harineros (Triticum aestivum L.) mexicanos Agrociencia
Martínez-Cruz,Eliel; Espitia-Rangel,Eduardo; Villaseñor-Mir,Héctor E.; Molina-Galán,José D.; Benítez-Riquelme,Ignacio; Santacruz-Varela,Amalio; Peña-Bautista,Roberto J..
Las gluteninas y las gliadinas del trigo harinero (Triticum aestivum L.) tienen una función fundamental en la definición de la calidad de panificación. Con el objetivo de caracterizar la composición de las subunidades de gluteninas de alto (G-APM) y bajo (G-BPM) peso molecular, y de las ω-gliadinas, en 72 progenitores usados por el programa de fitomejoramiento de trigo harinero para temporal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) y en 600 líneas F6 derivadas de cruzas entre variedades de diferentes grupos de calidad y sus progenitores, se analizaron mediante electroforesis en geles de poliacrilamida con dodecil sulfato de sodio. En el grupo de progenitores se encontraron 10 alelos que codifican para...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Triticum aestivum L.; Calidad de panificación; Gluteninas; Ω-gliadinas.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Líneas homocigóticas de maíz de alto rendimiento como progenitoras de híbridos de cruza simple Agrociencia
Pérez-López,Francisco J.; Lobato-Ortiz,Ricardo; García-Zavala,José de J.; Molina-Galán,José D.; López-Reynoso,José de J.; Cervantes-Santana,Tarcicio.
En México, la producción de semilla de maíz (Zea mays L.) de híbridos de cruzas simples no es rentable debido a que las líneas usadas en ellos como progenitor femenino son de bajo rendimiento. El objetivo de este estudio fue evaluar la aptitud combinatoria general y específica de 10 líneas de maíz de alto rendimiento derivadas de poblaciones de maíces exóticos adaptados para emplearlas como progenitores de híbridos de cruzas simples. Las 45 cruzas dialélicas entre las 10 líneas, más los progenitores (Método II de Griffing) y cuatro híbridos comerciales usados como testigos, se evaluaron por tres años en Montecillo, Estado de México. Las líneas se derivaron de un sistema de siembra en altas densidades e irradiación gama durante ocho ciclos de selección. Las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zea mays L.; Aptitud combinatoria; Cruzas dialélicas; Híbridos de cruza simple.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en relación con la concentración de vermicompost y déficit de humedad en el sustrato Agrociencia
Aguilar-Benítez,Gisela; Peña-Valdivia,Cecilia B.; García-Nava,J. Rodolfo; Ramírez-Vallejo,Porfrio; Benedicto-Valdés,S. Gerardo; Molina-Galán,José D..
El efecto benéfico del vermicompost en el rendimiento de algunos cultivos se ha documentado, pero hay poca información acerca de su efecto cuando se combina con factores que inducen estrés. El objetivo de esta investigación fue conocer el efecto combinado del vermicompost y el défcit de humedad en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.), con la hipótesis de que el vermicompost modifica el sistema suelo-planta y disminuye el efecto del défcit de humedad. En invernadero se evaluó el rendimiento de dos cultivares de frijol (sensible y tolerante a sequía) en suelo sin y con 1.5 y 3 % de vermicompost, con riego en el ciclo completo y su suspensión a partir de la floración. El diseño experimental fue completamente al azar con arreglo factorial y cinco...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estrés; Floración; Semilla; Sustrato modificado; Vainas.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000100004
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional