Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fenología de floración y fructificación en Macadamia integrifolia Acta Agron. (Palmira)
Montes Rojas,Consuelo; Villegas García,Clemencia; Lozano Muñoz,Maria Emma; Garzón Roja,Luz Danny.
En Timbío, departamento del Cauca (Colombia) existen aproximadamente 287 ha cultivadas con diferentes variedades de macadamia (Macadamia integrifolia) que aún no expresan su mejor potencial. Durante un año a partir de 2005 se evaluó el comportamiento fenológico de floración y fructificaciòn en las variedades: HAES 294, 344, 741, 788 y 800. Se seleccionaron 40 inflorescencias por variedad para medir: longitud de inflorescencia, número de flores/inflorescencia, número de frutos/racimo y diámetro de frutos y, definir las principales etapas fenológicas. El crecimiento de la flor se extendió entre 57 y 62 días y la inflorescencia presentó cinco fases: aparición del botón floral, diferenciación de unidades florales, finalización del crecimiento, apertura floral...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Macadamia integrifolia; Macadamia ternifolia; Proteaceae; Nuez de macadamia; Fenología; Fisiología vegetal; Floración; Fruto seco.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122009000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de patógenos en clones de lulo (Solanum quitoense Lam.) Acta Agron. (Palmira)
Montes Rojas,Consuelo; Muñoz,Luis Armando; Terán G,Víctor Felipe; Prado C,Fabio A; Quiñónez,Magally Andrea.
En el noroccidente de Popayán, Colombia, se evaluó la presencia de plagas causadas por patógenos en 42 clones de lulo (Solanum quitoense Lam.). Los clones fueron plantados en bolsas plásticas, donde se desarrollaron por 3 semanas antes de ser trasplantados al campo. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, la parcela útil estuvo conformada por 6 plantas, las cuales se sembraron a ‘tresbolillo’ a 2.5 m entre surcos y 2 m entre plantas. Para determinar el efecto de las plagas en el cultivo, se calculó el porcentaje de incidencia y severidad del ataque. La incidencia se evaluó como porcentaje de plantas afectadas, y la severidad como porcentaje de tejido afectado por el patógeno. Las enfermedades más limitantes para los 42...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Solanum quitoense Lam; Enfermedades de plantas; Phytophthora infestans; Fusarium oxysporum; Colletotrichum gloeosporioides; Cladosporium.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aprovechamiento de residuos sólidos en un sistema hidro-orgánico de agricultura urbana Acta Agron. (Palmira)
Montes Rojas,Consuelo; Terán Gómez,Víctor Felipe; Ortiz Tovar,Diego Fernando.
La investigación tuvo por objeto diseñar un sistema hidroorgánico de producción de hortalizas en áreas pequeñas, con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria de la población urbana y al aprovechamiento de los residuos sólidos de la ciudad de Popayán. Se diseñó un sistema a partir de material reciclado y se evaluó utilizando tres tratamientos como fuente nutricional (Lixiviado orgánico, Lixiviado orgánico suplementado, solución nutritiva común) y como indicador biológico cilantro (Coriandrum sativum l.). La respuesta de las plantas fue evaluada por crecimiento y desarrollo. El sistema para producción urbana de hortalizas permitió obtener producciones hasta de 627 g m-2, superando la producción en agricultura tradicional (227 g). La mejor fuente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Agricultura urbana; Residuos sólidos; Sistema hidráulico; Cultivo hidropónico.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122008000400008
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional