Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Florecimiento de la diatomea potencialmente tóxica Pseudo-nitzschia cf. multistriata en aguas cubanas OceanDocs
Moreira González, A..
Algunas especies de diatomeas del género Pseudo-nitzschia producen toxinas que causan envenenamiento amnésico por mariscos. En abril de 2009, se observó un florecimiento de diatomeas en un área semicerrada de la bahía de Cienfuegos, Cuba, en el que se identificó a la especie potencialmente tóxica Pseudo-nitzschia cf. multistriata, sin embargo no se observaron efectos nocivos para la fauna marina ni fueron reportados síndromes de toxicidad en humanos. El presente trabajo describe la composición y la concentración del fitoplancton en el área del florecimiento con enfásis en la especie Pseudo-nitzschia cf. multistriata.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Abundance; Bays; Diatoms; Phytoplankton.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/4920
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ocurrencia de un florecimiento fitoplanctónico en Cayo Largo, al sureste del golfo de Batabanó, Cuba OceanDocs
Loza Álvarez, S.; Moreira González, A.; Sánchez Lorenzo, M.; Carmenate Hernández, M.; Álamo Díaz, B.; Alcolado, P. M.; Montalvo, J. F.; García Ramíl, I.; Alburquerque, O.; Lanza Valiente, A.; Ibarra, R.; Lorenzo, S.; Arriaza, L.; Hernández, M.; Montesinos, D.; Gutiérrez, J.; Pérez, R.; Rodas, L.; Dobal Amador, V.; Comas González, A.; Blanco, R..
Se informa sobre la ocurrencia por primera vez de un florecimiento o bloom de microalgas en Cayo Largo, Cuba; éste abarcó gran parte de las playas del litoral sur del cayo, identificándose como organismo productor de este bloom, una especie del género Phaeocystis Lagerheim.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Blooms; Algae.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/4928
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas acerca del fitoplancton de la Laguna Guanaroca, Cienfuegos, Cuba OceanDocs
Moreira González, A.; Betancourt, C.; Toledo, L.; Barcia, S.; Comas, A..
La Laguna Guanaroca es parte de la única Área Protegida de la provincia de Cienfuegos, Cuba. Se estudió el fitoplancton y algunos parámetros físico-químicos en seis estaciones de este ecosistema, en el mes de noviembre de 2004. Las muestras se preservaron con lugol ácido. La abundancia expresada como densidad fue determinada usando la técnica de sedimentación para concentrar el fitoplancton. Todos los organismos fueron contados con un microscopio binocular usando una cámara de conteo celular Sedgewick-Rafter. En general, se registraron valores altos de salinidad, conductividad eléctrica, sólidos disueltos, cloruros y sulfatos. Los valores de oxígeno disuelto estuvieron en el rango de 4,75 a 7,66 mg/l y los valores de DBO5 \ estuvieron entre 7,0 y...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Phytoplankton.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/4922
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prorocentrum mexicanum Osorio-Tafall y Prorocentrum rhathymum Loeblich III, Sherley & Schmidt cohabitan en aguas cubanas OceanDocs
Moreira González, A..
Algunas especies planctónicas de Prorocentrum pueden formar extensas mareas rojas pero la mayoría de las especies tóxicas de este género son bentónicas. En la literatura reciente, una de las más comunes especies bentónicas tóxicas reportada como Prorocentrum mexicanum ha sido re-investigada y se concluyó que el nombre correcto para esta especie es Prorocentrum rhathymum mientras que P. mexicanum es una especie planctónica no tóxica diferente, claramente diferenciada por su morfología y el patrón formado por sus poros valvares. En un monitoreo reciente en la bahía de Cienfuegos, región centro-sur de Cuba, se observaron poblaciones de P. mexicanum en el plancton y P. rhathymum como epífito sobre macroalgas. El presente estudio describe...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Phytoplankton; Toxicity.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/4924
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional