Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Anatomista Español que se Atrevió a Rectificar a Vesalio: Juan Valverde de Amusco International Journal of Morphology
Moreno-Egea,Alfredo.
Las aportaciones científicas de los anatomistas españoles del renacimiento son muy poco conocidas a nivel internacional, sin embargo, fueron clave para comprender la anatomía actual, en especial la obra anatómica de Juan Valverde de Amusco, "el Vesalio español". Este trabajo tiene como objetivo mostrar que su obra anatómica es original, y que supuso un hito histórico para la ciencia y la lengua castellana. Frente a la Fábrica de Vesalio, escrita en latín académico y difícil de comprender, se sitúa la obra de Valverde como el primer manual moderno de anatomía, escrita en castellano, preciso y sencillo, con una difusión por Europa muy superior, que facilitó el conocimiento profesional a médicos, cirujanos y artistas. La obra de Juan Valverde debe...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Historia; Vesalio; Juan Valverde.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000300032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Giulio Cesare Casseri (1552-1616): El Anatomista de Padua Ensombrecido por la historia International Journal of Morphology
Moreno-Egea,Alfredo; De La Torre Sánchez,Juan Antonio.
Casseri fue un brillante anatomista y docente de la Universidad de Padua, cuya vida se vio ensombrecida por la eterna rivalidad con su mentor Fabrizio. Tras su muerte, la historia también le dio la espalda, y un cúmulo de hechos desafortunados ha ido otorgando a su discípulo Spiegel la credibilidad de buena parte de sus logros. A pesar de aportar un legado anatómico incuestionable, todavía hoy es el gran olvidado en muchos textos de la especialidad. Como tributo a su obra nosotros proponemos denominar a las hernias de la línea semilunar como Hernias de Spiegel-Casseri.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Casseri; Fabrizio; Spiegel; Anatomía; Historia.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400024
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional