Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos datos bioestratigráficos y paleoecológicos del Mioceno medio (Aragoniense) del área de Tarazona de Aragón (Cuenca del Ebro, provincia de Zaragoza, España) Ameghiniana
Murelaga,Xabier; Pérez-Rivarés,Francisco Javier; Vázquez-Urbez,Marta; Zuluaga,Ma. Cruz.
En este trabajo se describen los microfósiles de vertebrados de dos nuevas localidades (Melero-20 y Melero-30) ubicadas en las cercanías de la localidad de Tarazona de Aragón (Cuenca del Ebro, España). La asociación está dominada por fósiles de micromamíferos, representados por roedores (esciúridos, cricétidos y glíridos), lagomorfos y quirópteros y permite situar el yacimiento de Melero-20 en la biozona E (Zona Europea de Mamíferos Neógenos, MN5) y el de Melero-30 entre las biozonas F y G1 (MN6) del Mioceno. La revisión de los yacimientos de Tarazona y El Buste, en la base y cerca del techo de la sucesión local, arroja una nueva asignación bioestratigráfica: Dc-Dd (MN5) y G2 (MN6), respectivamente. Los restos descritos se acumularon en pequeños lagos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Mioceno; Aragoniense; Cuenca del Ebro; Bioestratigrafía; Paleoecología; Paleoclimatología.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142008000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ampliación de la distribución geográfica y temporal de Elochelys convenarum (Chelonii, Bothremydidae) en el Cretácico Superior de la Península Ibérica Ameghiniana
Pérez García,Adán; Ortega,Francisco; Murelaga,Xabier.
Durante el Campaniano y el Maastrichtiano, la fauna de tortugas de Europa Occidental estuvo fundamentalmente constituida por taxones endémicos. Los Bothremydidae, representados por los géneros Rosasia, Foxemys, Polysternon y Elochelys, son muy abundantes en este registro. Elochelys se conoce a partir de material relativamente escaso, compuesto únicamente por caparazones y placas aisladas, que fueron asignados a dos especies, Elochelys perfecta y Elochelys convenarum. En el registro francés, se ha atribuido a este género el caparazón que constituye el holotipo de Elochelys perfecta y la mitad anterior de otro, que se describe como el paratipo de la especie, del Campaniano de Fuveau, en Provenza. Además, el holotipo de Elochelys convenarum está constituido...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chelonii; Bothremydidae; Elochelys; Cretácico Superior; Lo Hueco.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000300003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional