|
|
Ekboir, Javier M.; Espinosa Garcia, Jose Antonio; Espinoza Arellano, Jose de Jesus; Moctezuma Lopez, Georgel; Naranjo, Alfredo Tapia. |
En la década del 90, el sector agropecuario mexicano generó alrededor del 5% del PBI y el 2.5% de las exportaciones. A pesar de su reducida contribución al PBI, el sector agropecuario tiene una gran importancia económica y social como generador de empleos (un 25% del empleo total), por su influencia sobre el costo de vida, la prevalencia de la pobreza rural (más del 75% de la población pobre y más del 50% de los que viven en pobreza extrema habitan en zonas rurales) y porque las exportaciones agropecuarias constituyen una fuente de ingreso importante para varias regiones, especialmente las zonas irrigadas del norte y centro del país. Desde la década del 70, algunos productores agropecuarios mexicanos, especialmente los que se integraron a cadenas... |
Tipo: Working or Discussion Paper |
Palavras-chave: Research and Development/Tech Change/Emerging Technologies. |
Ano: 2003 |
URL: http://purl.umn.edu/7684 |
| |