Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación preliminar de la situación respecto de la presencia de ostra cóncava (Cassostrea gigas) en Balneario El Cóndor OceanDocs
Narvarte, M.; Morsan, E.M..
Las invasiones de comunidades marinas por parte de especies no nativas es tema de preocupación creciente entre ecólogos y autoridades de manejo. Entre las especie invasoras se encuentra la ostra cóncava, la que por tolerar amplios rangos de condiciones ambientales, ha colonizado sectores costeros en varios lugares del mundo. En Argentina, esta especie fue introducida en 1982 en Bahía San Blas (Pcia. de Buenos Aires) y a partir del año 2004, ejemplares de esta especie fueron observados por primera vez en la zona norte de Río Negro. En este informe se presentan los resultados de la primera campaña realizada por parte del IBMPAS a la zona de Balneario El Cóndor, y del muestreo llevado a cabo para caracterizar la población allí presente
Tipo: Report Palavras-chave: Introduced species; Environmental impact; Environmental protection; Biological surveys; Coastal zone management; Environmental impact; Environmental protection; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15898.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/1834/3716
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado de situación de los recursos pesqueros del Golfo San Matías, sus pesquerías, especies asociadas y ambiente: informe ad hoc para la evaluación preliminar de las pesquerías marinas de Río Negro con vistas a la certificación de su sustentabilidad OceanDocs
Coller, M.; Osovnikar, P.; Narvarte, M.; Perier, R.; González, R.A.; Di Giácomo, E.; Morsan, E.M.; Braicovich, P.; Curtolo, L.; Ocampo, M..
Se realiza una sinopsis del estado de situación de los recursos pesqueros del Golfo San Matías, de sus pesquerías y especies asociadas a las mismas y del ecosistema marino. El objetivo de este informe es presentar información histórica y actualizada sobre los recursos pesqueros y las pesquerías marinas de Río Negro, a los fines de su empleo como guía de análisis para la evaluación de las mismas con vistas a la potencial certificación de una gestión sustentable de las mismas a partir de los estándares del Marine Stewardship Council (MSC). Se presenta información sobre la organización y estructura del sector institucional y del marco legal en el que se desarrolla la actividad. Se desarrolla una caracterización de las pesquerías a partir de diferentes...
Tipo: Report Palavras-chave: Fishery resources; Fishery management; Clam fisheries; Coastal fisheries; Biodiversity; Environments; Associated species; Yield; Potential yield; Fishery regulations; Certification; Standards; Sustainability; Fishing fleet; Fishery management; Certification; Fishery resources; Coastal fisheries; Biodiversity; Sustainability.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/1834/3719
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías OceanDocs
Narvarte, M.; Morsan, E.M..
Se presenta una sinopsis sobre la situación d las pesquerias artesanales de invertebrados del Golfo San Matías, de los principales recursos (almeja púrpura, vieira tehuelche, mejillón y pulpito) y del ecosistema marino donde se desarrollan las mismas. Se brinda una guía de análisis para proceder a la evaluación de las mismas con vistas a la potencial certificación de una gestión sustentable. Además se incluye una memoria descriptiva del sector institucional y los organismos encargados de la administración, manejo, investigación y control de las pesquerías, como asi también del marco legal en la que se desarrolla la actividad
Tipo: Report Palavras-chave: Artisanal fishing; Coastal fisheries; Fishery management; Clam fisheries; Stock assessment; Legislation; Fishery regulations; Certification; Fishery management; Stock assessment; Coastal fisheries; Legislation; Certification; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24026; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24251; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1696; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35702.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/1834/3712
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional