Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE ESPECIES DE PECES ARRECIFALES MARINOS CON POTENCIAL ORNAMENTAL EN EL ÁREA DE SANTA MARTA Y PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA, CARIBE COLOMBIANO* Boletín de Investigaciones
Polanco F.,Andrea; Acero P.,Arturo; Santos-Acevedo,Marisol; Narváez,Juan Carlos; Navas S.,Gabriel R.; Flórez,Paola.
Veintiuna especies de peces arrecifales frecuentes y abundantes en el área de Santa Marta y Parque Nacional Natural Tayrona (Caribe colombiano) se identificaron como promisorias para el mercado de peces marinos ornamentales. La selección se basó en información secundaria y observaciones en campo y laboratorio, dando prioridad a especies o familias que han sido reproducidas exitosamente en confinamiento y que según las observaciones se adaptan satisfactoriamente al cautiverio, con proyección a su futura reproducción, levantamiento y manutención en confinamiento. Así mismo, para algunas de ellas se obtuvieron datos importantes para su acoplamiento y manutención en acuario. Se proponen a Microspathodon crysurus, Coryphopterus personatus, Elacatinus...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Peces marinos; Especies ornamentales; Colombia; Mantenimiento en confinamiento; Reproducción; Marine fishes; Ornamental species; Colombia; Maintenance in captivity; Reproduction.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NOTAS SOBRE LOS PECES DE LA FAMILIA SCORPAENIDAE (PISCES: SCORPAENIFORMES) DEL CARIBE CONTINENTAL COLOMBIANO, INCLUYENDO UN NUEVO REGISTRO Boletín de Investigaciones
Acero P.,Arturo; Navas S.,Gabriel R..
Quince especies de la familia Scorpaenidae, incluidas en cuatro géneros (Neomerinthe, Pontinus, Scorpaena y Scorpaenodes), se conocen del Caribe continental colombiano. Los escorpénidos caribeños se pueden separar en dos grupos ecológicos, los de fondos blandos (Scorpaena calcarata es la especie más frecuente en Colombia) y los de áreas arrecifales (Scorpaena piumierí, Scorpaena albifimbría y Scorpaenodes caribbaeus son las más frecuentes en aguas colombianas). Se destaca el registro de Pontinus rathbuni por primera vez para las costas colombianas a partir de numerosos ejemplares colectados al arrastre por debajo de 38 m en la región de Cartagena. Aparentemente, P. rathbuni y S. calcarata presentan dos poblaciones, una de las costas norteamericanas y otra...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article
Ano: 1997 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611997000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
LISTADO TAXONÓMICO DE COPÉPODOS (ARTHROPODA: CRUSTACEA) DEL MAR CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Medellín-Mora,Johanna; Navas S.,Gabriel R..
En el Caribe colombiano existen pocos trabajos sobre zooplancton que han estudiado su composición específica y la información existente está en gran parte consignada en literatura gris y muy dispersa. Estudios realizados en otras áreas del Caribe muestran una alta riqueza de copépodos registrando aproximadamente 500 especies En este trabajo se presenta el listado taxonómico de 217 especies de copépodos planctónicos pertenecientes a los órdenes Calanoida, Cyclopoida, Harpacticoida, Poecillostomatoida, Mormonilloida y Siphonostomatoida, registradas para el mar Caribe colombiano desde 1970.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Copépodos; Zooplancton; Listado taxonómico; Caribe colombiano.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612010000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CRUSTÁCEOS ESTOMATÓPODOS COLECTADOS POR LOS CRUCEROS INVEMAR-MACROFAUNA, INCLUYENDO DOS NUEVOS REGISTROS PARA EL MAR CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Navas S.,Gabriel R.; Campos C.,Néstor Hernando.
Se listan tres especies de estomatópodos colectados por el crucero INVEMAR - MACROFAUNA I (1998-1999): Squilla caribaea Manning, 1969, S. intermedia Bigelow, 1893, y Eurysquilla holthuisi Manning, 1969. Las dos últimas especies se registran por primera vez para el Mar Caribe colombiano. E. holthuisi, conocida únicamente por el ejemplar tipo colectado en Panamá, fue la especie más abundante con nueve ejemplares; para esta especie se presentan algunas relaciones morfométricas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caribe; Colombia.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612001000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
LISTADO DE DIATOMEAS (BACILLARIOPHYTA) REGISTRADAS PARA EL MAR CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Lozano-Duque,Yesid; Vidal,Luis Alfonso; Navas S.,Gabriel R..
Se realizó una revisión bibliográfica de la información disponible sobre las especies registradas de diatomeas (Bacillariophyta) para las zonas costera y oceánica del mar Caribe colombiano. Se presenta el listado de 337 taxones correspondientes a 312 especies, 19 variedades y siete formas, agrupadas en 54 familias y 106 géneros. La clasificación taxonómica se basó en el sistema propuesto por Round et al. (1990).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fitoplancton; Diatomophyceae; Bacillariophyta; Mar Caribe; Plancton.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612010000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
LAS LANGOSTAS CHINAS (CRUSTACEA: DECAPODA: SCYLLARIDAE) DEL CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Navas S.,Gabriel R.; Campos C.,Néstor Hernando.
Se registran seis especies de langostas chinas (Crustacea: Scyllaridae) del Caribe colombiano y se incluyen una diagnosis de cada una y una clave para su identificación. De estas, cuatro se registran por primera vez para el área: Scyllarides aequinoctialis, S. delfosi, Scyllarus depressus y Parribacus anctarcticus.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Langostas; Langostas Chinas; Scyllaridae; Distribución; Caribe colombiano.
Ano: 1998 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611998000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
HIDROZOOS DE LA FAMILIA AGLAOPHENIIDAE DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL Y TALUD SUPERIOR DEL CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Posada P.,Tibisay; Peña C.,Alvaro L.; Navas S.,Gabriel R..
Se realizó un estudio taxonómico de los hidrozoos de la familia Aglaopheniidae colectados sobre fondos blandos del Caribe colombiano entre 20 y 500 m de profundidad en marzo de 2001 por la expedición INVEMAR MACROFAUNA II. Fueron encontrados dos géneros y seis especies destacándose Aglaophenia elongata, A. lophocarpa y A. tridentata como nuevos registros para aguas colombianas y además se amplió la distribución batimétrica de Aglaophenia latecarinata y A. tridentata. En general los caracteres morfológicos de las especies estudiadas no presentaron diferencias significativas con respecto a las descripciones taxonómicas realizadas por otros autores En esta publicación se consignan las fichas taxonómicas e imágenes de las especies respectivas y se realizan...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hidrozoos; Aglaopheniidae; Caribe colombiano; Plataforma continental; Talud superior.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612010000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INVENTARIO DE LARVAS DE PECES REGISTRADAS PARA EL CARIBE COLOMBIANO* Boletín de Investigaciones
Medellín-Mora,Johanna; Polanco F.,Andrea; Navas S.,Gabriel R..
Se presenta el listado taxonómico de los estadios larvales de especies de peces registrados para el Caribe colombiano producto de una extensa revisión bibliográfica de los trabajos realizados en el tema. Se encontraron registros de 85 familias incluidas en 21 órdenes, con un total de 129 especies. A nivel de composición, el orden Perciformes presentó el mayor número de familias (41), géneros (66) y especies (46). Las familias Carangidae y Exocoetidae presentaron la mayor riqueza. En términos de distribución, se evidenció una mayor concentración de esfuerzos de muestreo en los departamentos de La Guajira, Magdalena y San Andrés y Providencia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Larvas de peces; Mar Caribe colombiano; Lista de chequeo; Ictioplancton; Colombia.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612013000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NOTES ON THE DISTRIBUTION, HABITAT AND MORPHOLOGY OF STYLASTER ROSEUS (PALLAS 1766) (HYDROZOA: STYLASTERBVA) IN THE COLOMBIAN CARIBBEAN Boletín de Investigaciones
Sánchez M.,Juan A.; Navas S.,Gabriel R..
Stylaster roseus en el Caribe colombiano es un común habitante de sus arrecifes coralinos, exceptuando la región de Santa Marta y la Guajira. S. roseus es una especie críptica que tiende a ubicarse en sitios sombreados, generalmente bajo o entre ramas de coral muerto o vivo. Se le observó entre esqueletos de Acropora palmata (2-6 m), sobre las partes laterales e internas de pináculos de Millepora (0.5-3 m), bajo tejados de Montastraea annularis y Agaricia spp. (15-30 m), y sobre embarcaciones hundidas (5-20 m). Adicionalmente se encontró creciendo sobre tejido vivo de Millepora. No se encontraron diferencias en las medidas promedio de colonias de habitats similares. La coloración más común fue tronco blanco y ramas púrpura, seguida por la púrpura uniforme....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 1994 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611994000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
LISTA DE ESPECIES DE DINOFLAGELADOS (DINOPHYTA) REGISTRADOS EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Lozano-Duque,Yesid; Alfonso Vidal,Luis; Navas S.,Gabriel R..
Se presenta un listado de especies de dinoflagelados marinos registrados en la zona costera y oceánica del mar Caribe colombiano. Este listado se basa en la revisión de información disponible de estudios sobre la comunidad fitoplanctónica. Se registran un total de 186 taxones correspondientes a 169 especies con 27 variedades y seis formas. Estos se agrupan en 32 géneros, 17 familias, seis órdenes y dos clases. La clasificación taxonómica se basó en el sistema propuesto por Fensome et al. (1993).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fitoplancton; Dinoflagelados; Dinophyta; Microalgas; Mar Caribe colombiano.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000200008
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional