Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Informe de tres casos de rabia paralítica y babesiosis bovina en el municipio de Aldama, Tamaulipas Veterinaria México
Ramírez Romero,Rafael; González Báez,Andrea; Nevárez Garza,Alicia Magdalena; Rodríguez Tovar,Luis Edgar.
Se presentan los antecedentes, las manifestaciones clínicas, los hallazgos patológicos e histopatológicos, así como los resultados de los estudios complementarios de tres animales representativos de un problema de mortalidad en ganado de carne en un rancho localizado en el municipio de Aldama, Tamaulipas, durante el primer trimestre de 2008. El diagnóstico presuntivo en dos casos fue babesiosis y en el otro fue rabia. La zona es considerada endémica para ambas enfermedades. Los resultados demostraron que el problema primordial fue rabia (3/3); sin embargo, en dos de ellos (2/3) también se registró la presencia de Babesia bovis. En zonas endémicas, la presencia de ambas enfermedades, rabia paralítica bovina y babesiosis ocurre simultáneamente haciendo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Rabia paralítica bovina; Babesiosis; Ganado bovino; Cuerpos de negri; Murciélago (vampiro) hematófago; Desmodus rotundus.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de un caso similar a miositis osificante localizada en un perro Veterinaria México
Ramírez Romero,Rafael; Nevárez Garza,Alicia Magdalena; Rodríguez Tovar,Luis Edgar; Zárate Ramos,Juan José; García Herrera,Josefina.
Se describe un caso de miositis osificante localizada en un perro de raza Weimaraner, macho, de ocho años de edad. El animal fue originalmente remitido con diagnóstico presuntivo de hernia. La lesión era un nódulo subcutáneo firme con 5 cm de largo por 3 cm de ancho, localizada en los músculos del perineo derecho. Después del estudio radiológico la lesión fue interpretada como una neoplasia originada de vértebras coccígeas. Su dureza se constató durante el procedimiento quirúrgico para eliminar la neoformación. La lesión se extirpó parcialmente y la muestra se remitió a patología. La masa era dura, bien delimitada, vascularizada y con tejido muscular a su alrededor. El estudio histopatológico reveló osificación heterotópica con zonas de atrofia,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Miositis Osificante; Miositis Traumática; Osificación Heterotópica.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922008000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia del virus de la diarrea viral bovina y su asociación con otros cuadros patológicos en ganado en corral de engorda Veterinaria México
Ramírez Romero,Rafael; Chavarría Martínez,Bernabé; López Mayagoitia,Alfonso; Rodríguez Tovar,Luis Edgar; Nevárez Garza,Alicia Magdalena.
El ganado en corral de engorda es un sistema de producción intensivo de gran importancia en México. En este trabajo se describe la infección por diarrea viral bovina (DVB), ocasionado por lesiones subagudas y crónicas en bovinos en corral de engorda, y su asociación con otras patologías. Los animales de este estudio fueron considerados de rechazo después de ser tratados en diferentes ocasiones por enfermedad respiratoria, o bien anaplasmosis. El antígeno de DVB fue identificado por inmunohistoquímica (IHQ) en intestino delgado y miocardio en seis casos de bronconeumonía supurativa crónica con extensas áreas de bronquiectasia con necrosis caseosa, los cuales habían sido previamente diagnosticados como neumonías por Mycoplasma bovis (grupo retrospectivo, n =...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diarrea viral bovina; Infección aguda; Ganado en corral de engorda; Inmunohistoquímica.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922012000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tumor venéreo transmisible con metástasis a un hemangioma esplénico en una perra Veterinaria México
Ramírez Romero,Rafael; García de Jalón Ciércoles,José Antonio; Nevárez Garza,Alicia Magdalena; Rodríguez Tovar,Luis Edgar.
Este informe describe un caso del tumor venéreo transmisible (TVT) con metástasis en bazo y en áreas previamente afectadas con hemangioma en una perra adulta mestiza. Además, el animal tenía dermatitis seborreica asociada con dermodicosis, la cual sugería una respuesta inmune deficiente. En México, el TVT canino es una entidad común; sin embargo, las metástasis a los órganos internos son extremadamente raras. Este es el primer informe de metástasis de TVT a un órgano interno con un tumor previamente establecido.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tumor venéreo transmisible; TVT; Metástasis; Hemangioma.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922010000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Demostración inmunohistoquímica de Mycoplasma bovis en lesiones neumónicas crónicas en ganado en corral de engorda Veterinaria México
Ramírez Romero,Rafael; Chavarría Martínez,Bernabé; Nevárez Garza,Alicia Magdalena; Rodríguez Tovar,Luis Edgar; Dávila Martínez,César; Hernández Vidal,Gustavo; Hernández Escareño,Jesús Jaime; López Mayagoitia,Alfonso.
El corral de engorda es un sistema de producción intensivo de gran importancia en la ganadería de carne en México, Canadá y Estados Unidos de América. Estudios epidemiológicos indican que las enfermedades respiratorias de los bovinos son el principal problema en corrales de engorda. En este trabajo se describen las lesiones macroscópicas y microscópicas en pulmones de ganado de carne con severa neumonía crónica, a pesar de haber recibido tratamiento con antibióticos en más de tres ocasiones. Se realizaron estudios post mortem de ganado en corrales de engorda localizados en General Escobedo, Nuevo León; Morelia, Michoacán; Mexicali, Baja California y Culiacán, Sinaloa, todos en México. Se seleccionaron ocho casos crónicos de bronconeumonía supurativa con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Mycoplasma bovis; Neumonías crónicas; Ganado en corral de engorda.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922010000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Empleo de una tinción rápida para el diagnóstico de microsporidiosis Veterinaria México
Rodríguez Tovar,Luis Edgar; Rodríguez Ramírez,Heidi Giselle; Valdez Nava,Yazel; Nevárez Garza,Alicia Magdalena; Ramírez Romero,Rafael.
Se observaron estructuras quísticas similares a xenomas con organismos ovoides o piriformes en encéfalo y riñón de un conejo de un mes de edad. Se probaron diferentes tinciones, como HE, PAS, azul de toluidina y azul de tricromo. El azul de tricromo proporcionó los mejores resultados en cuanto a especificidad, resolución y confirmación de esporas de microsporidios. Este colorante es fácilmente adaptable a cortes desparafinados por no requerir de equipo adicional; es rápido, económico y podría utilizarse como técnica confirmatoria para otras microsporidiosis.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Azul de tricromo conejo Encephalitozoon cuniculi H & E PAS.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tumor multilobular óseo: Presentación de dos casos en perros Veterinaria México
Nevárez Garza,Alicia Magdalena; Aburto Fernández,Enrique Martín; Tamariz Palacios,Teresa; Rodríguez Tovar,Luis Edgar; Ramírez Romero,Rafael.
El tumor multilobular óseo (TMO) es considerado como tumor maligno de crecimiento lento, que ocurre generalmente en el cráneo y en los huesos faciales del perro, aunque también se ha registrado en otras especies animales. Aquí se presentan dos casos de TMO en perros. El primero ocurrió en un Bull Terrier, macho, de ocho años de edad, el segundo en Pastor Alemán, hembra, de 5.5 años. Ambos animales fueron remitidos para su examen post-mortem. El tumor multilobular óseo fue confirmado por histopatología. El objetivo de este trabajo fue describir las principales características clínico-patológicas del TMO en perros, como su crecimiento lento, difuso y deformante, al igual que las peculiaridades histomorfológicas de la imagen, que son inconfundibles con otros...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tumor Multilobular Óseo; Canino; México.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922008000400009
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional