|
|
|
|
|
Pérez,M.A.; Hernández,L.; Kopp,S.; Novo,R.J.; García,S.D.. |
En la Argentina, el negocio de producir semilla fiscalizada de soja presenta baja rentabilidad, por lo que es necesario un sistema de producción altamente eficiente para poder competir. Al respecto, no se ha evaluado la sensibilidad de algunos cultivares al retraso del momento de cosecha y al perjuicio provocado en esta operación, medido en términos de calidad de sus semillas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad fisiosanitaria de semillas de soja de diferentes cultivares en respuesta a tratamientos combinados de periodos de exposición al ambiente y niveles de daño mecánico en la cosecha, en condiciones locales de producción. Se trabajó con semillas de soja de cuatro cultivares con diferentes grados de deterioro ambiental, incidencia fúngica... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Soja; Glycine max; Calidad de semillas; Exposición al ambiente; Daño mecánico. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2010000200001 |
| |
|
|
Cragnolini,C.I.; March,G.J.; Viglianco,A.I.; Novo,R.J.; Bugiani,R.; Barreto,D.. |
Desde 2001 se observan en viñedos de Córdoba, Argentina, hojas de Vitis vinifera y V. labrusca con manchas cloróticas y centro necrótico. Las plantas presentan nervaduras, pecíolos, raquis y entrenudos con puntos necróticos que al confluir agrietan el tejido cortical. Las bayas pueden marchitarse y desprenderse. En invierno los sarmientos toman color blanquecino con manchas negras, y en ellos y en órganos secos aparecen picnidios con cirros blanco-crema con conidios alfa y beta. El objetivo fue confirmar la presencia de Phomopsis viticola (excoriosis) y cuantificar su incidencia. Se realizaron aislamientos a partir de pecíolos, brotes, zarcillos, bayas y sarmientos que produjeron micelio claro con picnidios y conidios alfa (7,5m±1,5 x 2,8m±2) y beta (19m±1... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Excoriosis; Necrosis de la vid; Tizón del tallo y mancha de la hoja; Phomopsis viticola; Vitis vinifera; Vitis labrusca. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2009000200001 |
| |
|
| |
|
|
|