Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proceso Estiloides en una Muestra de Radiografías Panorámicas de la Ciudad de Temuco-Chile International Journal of Morphology
Fuentes Fernándes,Ramón; Oporto Venegas,Gonzalo; Garay Carrasco,Ivonne; Bustos Medina,Luis; Silva Mella,Héctor; Flores Flores,Homero.
El proceso estiloides es una proyección ósea cilindrica fina, que mide en promedio 25 mm. Se origina en la porción timpánica del hueso temporal. Este proceso puede encontrarse aumentado en longitud, situación que puede o no manifestarse con dolor. Se estudiaron 968 radiografías panorámicas de sujetos de ambos sexos de edades entre los 12 y 81 años. Fueron medidos los procesos estiloides sobre la radiografía, y se consideraron elongados los que presentaron una longitud mayor a 30 mm. De la muestra, el 3,61% presentaron procesos estiloides elongados, de éstos, 37,14% correspondieron a personas de sexo masculino, y 62,86% de sexo femenino. Al analizar según sexo, los individuos masculinos presentaron procesos más largos que los individuos femeninos, y para...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Proceso estiloides; Síndrome de Eagle; Radiografías panorámicas.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Recuperación de la Morfología y Fisiología Maxilo Mandibular: Biomateriales en Regeneración Ósea International Journal of Morphology
Oporto Venegas,Gonzalo; Fuentes Fernández,Ramón; Álvarez Cantoni,Héctor; Borie Echeverría,Eduardo.
Las caries dentales y la enfermedad periodontal son un problema de salud pública. En Chile, el 100% de la población de NSE medio - bajo y bajo presenta caries, con índices más altos en la IX Región. El 92.19% de las personas entre 35 y 74 años presentan periodontitis. Ambas enfermedades pueden llevar a que el paciente pierda sus dientes. Existen técnicas que mejoran el pronóstico de tratamientos protésicos, tales como los implantes de titanio, que pueden requerir aumentar la cantidad de hueso para reestablecer la forma y función. Se muestra una revisión de la literatura sobre biomateriales en regeneración ósea. El biomaterial con mejores propiedades es el hueso autólogo (AI), sin embargo, existen alternativas, aloinjerto (AL) y matrices óseas. Los AI...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Regeneración ósea; Materiales biocompatibles; Implantes dentales.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000400013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Histological Evaluation of Bone Regeneration Means Freeze Dried Bone Allograft (FDBA) in Post Exodontia Sockets International Journal of Morphology
Fuentes,Ramón; Oporto Venegas,Gonzalo; Olate,Sergio; Rojas Rauco,Mariana; Borie,Eduardo.
Within oral rehabilitation alveolar ridge preservation following extraction is important. This research study shows a histological, histochemical and histomorphometrical evaluation in two cases of post extraction ridge-socket preservation performed with FDBA. In two patients dental extraction procedures were performed and sockets were immediately filled with FDBA. Six months later a biopsy of grafted area was obtained and rehabilitated through dental implant. Grafted bone samples were treated for histological and histochemical analysis. Bone tissue area was measured. Laboratory analysis of three samples showed inactive bone surfaces, neither osteoblasts nor osteoclasts were found, only osteocyte and osteogenous cells were observed. These findings do not...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bone regeneration; Biomaterials; FDBA; Socket.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000100047
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tercer Molar Ectópico Impactado en Zona Retromolar: Reporte de Caso International Journal of Morphology
Fuentes Fernández,Ramón; Oporto Venegas,Gonzalo.
El desarrollo dentario resulta de una complicada interacción entre el epitelio oral y el tejido mesenquimático subyacente. La interacción anormal de tejidos en este período podría resultar en el desarrollo y erupción de un diente ectópico. Terceros molares incluidos son una de las patologías más frecuentes encontradas en cirugías oral y maxilofacial. Su evaluación generalmente es radiográfica, y los de ubicación mesioangular son los más prevalentes en la mandíbula. El presente reporte muestra un caso clínico de tercer molar incluido en la región retromolar mandibular. El diagnóstico se efectuó durante una evaluación por medio del análisis de una ortopantomografía en un paciente de sexo femenino de 51 años de edad. La pieza estaba ubicada en la zona...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Variación anatómica; Odontogénesis; Diente ectópico; Diente impactado; Tercer molar.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional