Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una política sin rumbo : el caso de la política petrolera ecuatoriana 2005-2010 Buscador Latinoamericano
Orozco Medina, Mónica Cecilia.
Varios factores, entre ellos, el alza internacional de los precios del crudo a partir del 1999, han generado una nueva bonanza en el país. La política petrolera que se aplica desde hace algunos años se ha concentrado en la apropiación de una mayor cantidad de rentas. Si bien estas reformas en el sector petrolero han dejando más recursos para el Fisco, han degenerado en una creciente tensión entre el Gobierno y las empresas privadas, que limita el alcance de las reformas emprendidas por el Estado en el sector petrolero. Estas reformas parecen, además, agravar la dependencia del Fisco hacia los recursos petroleros. No obstante, esta investigación buscará ir más allá de un análisis meramente económico para mostrar a la abundancia de los recursos naturales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA PETROLERA; ECUADOR; RECURSOS NATURALES; GOBERNANZA; HIDROCARBUROS; PETROECUADOR; ESTADO; OIL POLICY; NATURAL RESOURCES; GOVERNANCE; OIL; STATE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3912
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una política sin rumbo : el caso de la política petrolera ecuatoriana 2005-2010 Buscador Latinoamericano
Orozco Medina, Mónica Cecilia.
Varios factores, entre ellos, el alza internacional de los precios del crudo a partir del 1999, han generado una nueva bonanza en el país. La política petrolera que se aplica desde hace algunos años se ha concentrado en la apropiación de una mayor cantidad de rentas. Si bien estas reformas en el sector petrolero han dejando más recursos para el Fisco, han degenerado en una creciente tensión entre el Gobierno y las empresas privadas, que limita el alcance de las reformas emprendidas por el Estado en el sector petrolero. Estas reformas parecen, además, agravar la dependencia del Fisco hacia los recursos petroleros. No obstante, esta investigación buscará ir más allá de un análisis meramente económico para mostrar a la abundancia de los recursos naturales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA PETROLERA; ECUADOR; RECURSOS NATURALES; GOBERNANZA; HIDROCARBUROS; PETROECUADOR; ESTADO; OIL POLICY; NATURAL RESOURCES; GOVERNANCE; OIL; STATE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3912
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional