|
|
|
|
|
CARRASCO-HERNÁNDEZ,VIOLETA; PÉREZ-MORENO,JESÚS; ESPINOSA-HERNÁNDEZ,VICENTE; ALMARAZ-SUÁREZ,JUAN J; QUINTERO-LIZAOLA,ROBERTO; TORRES AQUINO,MARGARITA. |
Un alto porcentaje de mortalidad se presenta en plántulas de pinos que son trasplantados de vivero a campo, debido a que no poseen hongos ectomicorrízicos los cuales forman simbiosis obligada con las plantas de forma natural en los bosques. Estos hongos facilitan la absorción de nutrientes y agua, además de estimular su crecimiento. Debido a la importancia ecológica y fisiológica de los hongos ectomicorrízicos, el presente trabajo evaluó el efecto en crecimiento, peso seco, porcentaje de colonización y contenido de nutrientes de la inoculación de seis especies ectomicorrízicas comestibles de los géneros Lacearía y Hebeloma en Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. y P. pseudostrobus Lindl., en condiciones de invernadero. Después de 397 días de la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Inóculo; Ectomicorriza; N; P; Pinus. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000100006 |
| |
|
| |
|
|
|