|
|
|
|
|
Pérez, Laura. |
La seguridad ciudadana en América Latina se representa a través del número de actores que, desde la multicausalidad de la problemática, se responsabilizan de manera directa o indirecta del planteamiento y ejecución de soluciones. Tradicionalmente, la mayoría de los países latinoamericanos han establecido políticas nacionales para el tratamiento de la temática seguridad, llevándola al nivel de seguridad nacional y ofreciendo la ejecución de políticas centralizadas por actores como la policía, el ejército o el sistema penitenciario, históricamente responsables de mantener el orden público y punir el desorden. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: GOBIERNO; CIUDADES; SEGURIDAD CIUDADANA; GOVERNMENT; CITIES; PUBLIC SAFETY; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3288 |
| |
|
|
Pérez, Laura. |
La seguridad ciudadana en América Latina se representa a través del número de actores que, desde la multicausalidad de la problemática, se responsabilizan de manera directa o indirecta del planteamiento y ejecución de soluciones. Tradicionalmente, la mayoría de los países latinoamericanos han establecido políticas nacionales para el tratamiento de la temática seguridad, llevándola al nivel de seguridad nacional y ofreciendo la ejecución de políticas centralizadas por actores como la policía, el ejército o el sistema penitenciario, históricamente responsables de mantener el orden público y punir el desorden. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: GOBIERNO; CIUDADES; SEGURIDAD CIUDADANA; GOVERNMENT; CITIES; PUBLIC SAFETY; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3288 |
| |
|
|
|