Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis cuantitativo de la investigación en invasiones biológicas en Chile: tendencias y desafíos RChHN
QUIROZ,CONSTANZA L; PAUCHARD,ANÍBAL; CAVIERES,LOHENGRIN A; ANDERSON,CHRISTOPHER B.
En las últimas dos décadas, el estudio de las invasiones biológicas ha alcanzado un auge sin precedentes a nivel mundial tanto en sus dimensiones teóricas como aplicadas. En Chile, las invasiones biológicas parecieran ser un tema relativamente nuevo. En este artículo se evalúa la tendencia en la investigación de invasiones biológicas en Chile entre los años 1991 y 2008. El análisis se realizó en plantas y animales, de acuerdo a las temáticas abarcadas en los estudios, y las aproximaciones metodológicas utilizadas. La serie temporal de trabajos publicados en invasiones biológicas en Chile está relacionada significativamente con la tendencia de publicaciones sobre invasiones biológicas a nivel mundial. La mayoría de los estudios en Chile se enfocaron en la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ecología de invasiones; Especie adventicia; Especie exótica; Productividad científica.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambio del uso del suelo en el centro sur de Chile a fines del siglo XX: Entendiendo la dinámica espacial y temporal del paisaje RChHN
AGUAYO,MAURICIO; PAUCHARD,ANÍBAL; AZÓCAR,GERARDO; PARRA,OSCAR.
Los humanos han transformado gran parte de la superficie del planeta en los últimos 300 años. La tala de bosques, las prácticas agrícolas de subsistencia, la intensificación de la producción agrícola y la expansión de los centros urbanos han cambiado drásticamente el paisaje. En el centro y sur de Chile las transformaciones han estado asociadas, en un inicio, a la expansión de la frontera agropecuaria que permitió satisfacer tanto las necesidades internas como la creciente demanda externa por productos agrícolas. Posteriormente, un fuerte incentivo a la forestación, comandado por el Estado, generó un acelerado proceso de desarrollo forestal que explica, en gran medida, la actual configuración del paisaje en esta región. En este trabajo hemos analizados la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cambio de uso del suelo; Chile; Desforestación; Dinámica del paisaje.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El fuego favorece la invasión de Teline monspessulana (Fabaceae) al aumentar su germinación RChHN
GARCÍA,RAFAEL A; PAUCHARD,ANÍBAL; CAVIERES,LOHENGRIN A; PEÑA,EDUARDO; RODRÍGUEZ,MARÍA F.
A nivel mundial, se ha reportado que las especies invasoras y el fuego pueden interactuar positivamente modificando la dinámica del paisaje y los ciclos ecosistémicos. Este trabajo tiene por objetivo estudiar el efecto de los incendios forestales sobre el banco de semillas de Teline monspessulana (L.) K. Koch (Retamilla) y sus implicancias para la invasión de la especie en la zona mediterránea del centro-sur de Chile. Para cumplir con este objetivo, muestras del banco de semillas fueron sometidas a diferentes tratamientos que simulan las condiciones de un incendio, a través de quemas controladas. Además, para semillas tomadas desde plantas adultas se estimó el rango óptimo de temperaturas a las que ocurre la germinación. Los resultados muestran que después...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Genista; Interacción positiva; Invasión de plantas.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000300011
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional