Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE DÍPTEROS ACUÁTICOS EN TRAMOS DE LOS CURSOS ALTOS DE LOS RÍOS FUCHA Y BOGOTÁ Acta biol.Colomb.
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ,John Freddy; PINILLA AGUDELO,Gabriel Antonio; MONCADA ÁLVAREZ,Ligia Inés.
RESUMEN Los macroinvertebrados acuáticos son bien conocidos como bioindicadores de la calidad del agua. En Colombia, los estudios sobre este tema se han hecho principalmente a nivel taxonómico de familia. En este trabajo se analizan las respuestas en abundancia, riqueza y diversidad de los dípteros identificados a nivel de género en ríos altoandinos (río Bogotá y río Fucha), en épocas de aguas bajas y aguas altas. Los especímenes se recolectaron con tres métodos: red Surber, red de mano y lavado de rocas. La temperatura promedio fue de 12,9 °C y la saturación de oxígeno estuvo cerca del 100 % o más, con excepción del tramo bajo del río Bogotá antes de Villapinzón. Se colectaron 13 690 dípteros pertenecientes a diez familias y 40 géneros. La riqueza...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bioindicación; Calidad del agua; Larvas bentónicas; Ríos andinos; Contaminación; Áreas urbanas.
Ano: 2021 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2021000200147
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MEDICIÓN DE LA FLUORESCENCIA DE LA CLOROFILA a EN ALGAS ENCAPSULADAS EN ALGINATO DE CALCIO Acta biol.Colomb.
DELGADILLO RODRÍGUEZ,Ibeth Paola; MONTENEGRO RUÍZ,Luis Carlos; PINILLA AGUDELO,Gabriel Antonio; MELGAREJO,Luz MARINA.
RESUMEN La inmovilización de las algas tiene múltiples aplicaciones, tales como la biorremediación del agua y la producción de metabolitos. Una de las variables que se puede determinar en las algas inmovilizadas es la fluorescencia de la clorofila a, debido a que este parámetro está relacionado con la respuesta fisiológica de estos organismos. Por ello, el objetivo de este estudio fue explorar un método para la medición de la fluorescencia de la clorofila a en algas encapsuladas en esferas de alginato de calcio. Con este fin, se cultivaron dos especies de microalgas (Scenedesmus ovalternus LAUN 001 y Parachlorella kessleri LAUN 002) en monocultivos, tanto en condiciones de cultivo libres (10 mL de la preparación algal en 250 mL de Medio Básico de Bold),...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Algas inmovilizadas; Eficiencia cuántica potencial del fotosistema II; Microalgas; Parachlorella kessleri; Scenedesmus ovalternus.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2017000200009
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional