Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos de un inusual periodo de alta frecuencia de huracanes sobre el bentos de arrecifes coralinos. OceanDocs
Alcolado, P. M.; Hernández Muñoz, D.; Caballero, H.; Busutil, L.; Perera, S.; Hidalgo, G..
En arrecifes coralinos del suroeste de Cuba, se evaluaron los impactos de la inusitada frecuencia e intensidad de huracanes entre el 2001 y el 2007, y de las enfermedades de corales, ambos factores asociados al cambio climático. En las crestas arrecifales, la reducción de la cobertura de coral duro vivo varió de nula a 21%, mientras que la reducción del diámetro máximo promedio de los corales varió de 16 a 40 cm. En los arrecifes frontales, la reducción de la cobertura de coral varió de nula a 14%, mientras que la reducción del diámetro máximo promedio varió de nula a 26 cm. Sin embargo, en todos los sitios se observaron grandes cambios en el predominio numérico de las especies. En las crestas, este se desplazó de Acropora palmata y otros corales duros a...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: 1462; Hurricanes; Weather; Diseases; Coral reefs; Hurricanes; Weather; Coral reefs; Diseases; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11650; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15292; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1880; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49879.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/1834/4094
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tendencia del cambio en el cubrimiento vivo por corales pétreos en los arrecifes coralinos de Cuba OceanDocs
Alcolado, P.M.; Caballero, H.; Perera, S..
Los promedios ponderados de cubrimiento de corales pétreos obtenidos con la información más reciente disponible en Cuba (2003 a 2009) fueron 17,6% para crestas y 13,4% para arrecifes frontales. La tasa de disminución anual promedio del cubrimiento vivo del fondo por corales pétreos para las crestas de arrecifes y para los arrecifes frontales de Cuba fueron muy parecidas, de 1,78%/año y 1,75%/año respectivamente, con un promedio conjunto de 1,76%/año. Este último promedio es algo inferior a los estimados de otros autores para el Gran Caribe (2,5% a 2,7% anual). La relación entre tasa anual de disminución del cubrimiento vivo de coral y el cubrimiento vivo de coral inicial quedó representada por la regresión y = 0,0456x + 0,0142. Sin embargo, existió una...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Coral reefs; Coral reefs; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1880.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/1834/3393
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional