|
|
|
|
|
Santolin,Carolina; Sesma,Ana Claudia; Llansa,María Agustina; Pintado,Sandra; Gigela Masso,Marina; Mangiaterra,Sandra Mariela. |
Las infecciones asociadas con el cuidado de la salud son consideradas un problema epidémico, controlable pero difícilmente erradicable. La detección precoz de pacientes colonizados por microorganismos multirresistentes, a través de cultivos de vigilancia epidemiológica y la implementación de medidas preventivas pueden reducir su incidencia. El objetivo del trabajo fue establecer los momentos adecuados durante la hospitalización para realizar estudios de colonización y decidir los microorganismos a estudiar según el lugar de procedencia del paciente. Se analizaron hisopados rectales de pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva, obtenidos al ingreso, a las 72 h y al sexto día de internación. Se investigó Acinetobacter spp multirresistente (AMR),... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Vigilancia epidemiológica; Hisopados rectales; Enterobacterias productoras de beta-lactamasas de espectro extendido; Enterobacterias productoras de KPC; Acinetobacter spp. multirresistente. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000400014 |
| |
|
| |
|
|
|