Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sicariato y crimen organizado : temporalidades y espacialidades (Editorial) Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
El homicidio es el indicador favorito, y más usado por académicos y hacedores de políticas públicas, para conocer el nivel de inseguridad y violencia de una determinada sociedad. De hecho, se lo asume como elemento comparativo para mirar la incidencia de este fenómeno a nivel territorial y espacial, con el fin de construir categorizaciones que indiquen el grado de complejidad de esta problemática. Sicariato (hombre daga en su significado etimológico) es el nombre usado para describir un tipo de homicidio cualificado (asesinato), y agravado por el cobro de una remuneración económica a cambio de dar el servicio de matar a otra persona; este fenómeno no siempre se desarrolla en ambientes de altos niveles de homicidio y criminalidad, como se suele creer.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIATO; CRIMEN ORGANIZADO; HOMICIDIO; INSEGURIDAD; VIOLENCIA; SOCIEDAD; AMÉRICA LATINA; CONTRACT KILLINGS; ORGANIZED CRIME; HOMICIDE; INSECURITY; VIOLENCE; SOCIETY; LATIN AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La privatización de la seguridad en Ecuador : impactos y posibles escenarios (Tema central) Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
Este artículo analiza la problemática de las guardianías privadas frente al aumento de la seguridad como servicio particular. En ese orden se analizarán tres ejes transversales: el crecimiento de esta actividad y los posibles factores que la propician, el comportamiento del mercado, y, por último, la coyuntura donde se discute el impacto de las guardianías privadas en el manejo de la seguridad ciudadana ecuatoriana de los últimos cinco años.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; PRIVATIZACIÓN; SEGURIDAD CIUDADANA; MERCADO DE LA SEGURIDAD PRIVADA; PRIVATE SECURITY; PRIVATIZATION; PUBLIC SAFETY; PRIVATE SECURITY MARKET.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2518
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Policía comunitaria y cambio institucional en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
El presente trabajo realiza una evaluación del funcionamiento del Programa de Policía Comunitaria dentro del Plan de Modernización de la Policía Nacional del Ecuador empezado en el año de 2004 y complementado en el año de 2008. De esta forma, por medio de la utilización de las teorías neoinstitucionales, se intenta encontrar cuáles son los mecanismos instituciones restrictivos (tanto formales como informales) que la Policía Nacional del Ecuador presenta para un desempeño eficaz del Programa de Policía Comunitaria. Para esto se hace un análisis en dos aspectos fundamentales para el cambio institucional de la Policía Nacional: la desconcentración y el manejo de personal. El objetivo final es demostrar que pese a la importancia que ha tomado la Policía...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: POLICÍA; POLICÍA COMUNITARIA; SEGURIDAD CIUDADANA; SEGURIDAD PÚBLICA; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/810
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de reforma policial en Ecuador: un tema relegado al olvido (Investigación) Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
El presente trabajo busca aportar algunas pistas para comprender por qué Ecuador no ha iniciado aún un proceso de reforma policial. Para ello, a través del análisis neoinstitucional, se establecen ciertos elementos comparativos con el fin de descifrar algunas restricciones institucionales (tanto formales como informales) que nos expliquen el retraso histórico de Ecuador frente a otros contextos con características similares en Latinoamérica. El trabajo parte de una reflexión conceptual sobre los procesos de reforma policial en América Latina, después analiza brevemente las características del modelo policial ecuatoriano, luego las motivaciones para el cambio institucional y por último se concentra en analizar las relaciones de poder e innovaciones de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; CAMBIO INSTITUCIONAL; RELACIONES DE PODER; INSEGURIDAD CIUDADANA; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1431
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sicariato y crimen organizado : temporalidades y espacialidades (Editorial) Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
El homicidio es el indicador favorito, y más usado por académicos y hacedores de políticas públicas, para conocer el nivel de inseguridad y violencia de una determinada sociedad. De hecho, se lo asume como elemento comparativo para mirar la incidencia de este fenómeno a nivel territorial y espacial, con el fin de construir categorizaciones que indiquen el grado de complejidad de esta problemática. Sicariato (hombre daga en su significado etimológico) es el nombre usado para describir un tipo de homicidio cualificado (asesinato), y agravado por el cobro de una remuneración económica a cambio de dar el servicio de matar a otra persona; este fenómeno no siempre se desarrolla en ambientes de altos niveles de homicidio y criminalidad, como se suele creer.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SICARIATO; CRIMEN ORGANIZADO; HOMICIDIO; INSEGURIDAD; VIOLENCIA; SOCIEDAD; AMÉRICA LATINA; CONTRACT KILLINGS; ORGANIZED CRIME; HOMICIDE; INSECURITY; VIOLENCE; SOCIETY; LATIN AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectivas y dilemas de la reforma judicial en América Latina (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Simon, Farith; Pontón C., Daniel.
Entrevista realizada a Linn Hammergren
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA JUDICIAL; REFORMA PROCESAL PENAL; SISTEMA ACUSATORIO; ORALIDAD; AMÉRICA LATINA; ENTREVISTAS; JUDICIAL REFORM; CRIMINAL PROCEDURE REFORM; ADVERSARIAL SYSTEM; ORALITY; LATIN AMERICA; INTERVIEWS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1480
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional