Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos socio ambientales en las ??reas de influencia del campo Libertador, provocados por la extracci??n petrolera en la filial Petroproducci??n en la regi??n amaz??nica ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Pozo Vallejo, Rolando del.
El presente documento trata sobre los conflictos socioambientales provocados por la explotaci??n petrolera en el campo Libertador en la provincia de Sucumb??os, operado por la empresa estatal Petroecuador y su filial Petroproducci??n. Los conflictos socioambientales tienen su origen en la extrema pobreza del ??rea, la falta de capacitaci??n frente al tema ambiental, el desconocimiento de la normativa vigente y la poca acci??n del Estado. En campo Libertador, tienen que ver fundamentalmente con el da??o a las condiciones medioambientales o sea con los pasivos ambientales, derrames y contaminaci??n, que afectan principalmente al agua y al suelo, de ah?? que las poblaciones exijan su remediaci??n inmediata porque est?? en juego su supervivencia. Sin embargo,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; PETROPRODUCCI??N; CAMPO PETROLERO LIBERTADOR; REGI??N AMAZ??NICA ECUATORIANA; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; EXTRACCI??N PETROLERA; IMPACTOS AMBIENTALES; CONTAMINACI??N AMBIENTAL.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictos socio ambientales en las áreas de influencia del Campo Libertador, provocados por la extracción petrolera de la Filial Petroproducción en la región Amazónica ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Pozo Vallejo, Rolando del.
La realidad socioambiental del Ecuador es compleja y los conflictos socioambientales muestran diferentes aspectos que ameritan investigación y análisis, especialmente aquellos relacionados con la explotación petrolera y sus impactos que han sumido a la Amazonía ecuatoriana en una crisis económica, social y ambiental de larga duración. La actividad petrolera ha contribuido directa e indirectamente a la deforestación, pérdida de biodiversidad, e inclusive tiene un alto impacto sobre las culturas indígenas y la población asentada en las áreas productivas, así como sobre su salud.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; INDUSTRIA PETROLERA; REGIÓN AMAZÓNICA (ECUADOR); SUCUMBIOS (ECUADOR : PROVINCIA).
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1983
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional