Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Unidades de vegetación de la Argentina Ecología austral
Oyarzabal,Mariano; Clavijo,José; Oakley,Luis; Biganzoli,Fernando; Tognetti,Pedro; Barberis,Ignacio; Maturo,Hernán M; Aragón,Roxana; Campanello,Paula I; Prado,Darién; Oesterheld,Martín; León,Rolando J. C.
Existen numerosos mapas de la vegetación espontánea de la Argentina. Sin embargo, no contamos aún con uno de todo el país con una resolución que permita distinguir unidades de vegetación dentro de las provincias fitogeográficas descriptas por Cabrera (1976). Analizamos las descripciones de vegetación publicadas en las últimas décadas, con especial atención sobre aquellas que produjeron mapas fisonómico-florísticos. Como resultado de ese análisis, presentamos aquí un mapa fisonómico-florístico de la vegetación espontánea de la Argentina que muestra la heterogeneidad dentro de provincias fitogeográficas. El mapa tiene 50 unidades de vegetación como subdivisiones de las provincias fitogeográficas y el ecotono descritos con anterioridad, acompañadas de una...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fitogeografía; Mapa fisonómico-florístico; Vegetación espontánea.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2018000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prodromus Sinsistemático de la República Argentina y una breve introducción a los estudios fitosociológicos Boletín de la Sociedad
Martínez Carretero,Eduardo; Faggi,Ana María; Fontana,José L; Aceñolaza,Pablo; Gandullo,Ricardo; Cabido,Marcelo; Iriart,David; Prado,Darién; Roig,Fidel Antonio; Eskuche,Ulrich.
Se presenta el Prodromus de la vegetación de Argentina, que constituye la primera versión del sinsistema nacional detallado hasta nivel de asociación y subasociación. Se describen las 57 clases de vegetación hasta ahora registradas para el país y la presencia posible de otras 16. Se indican además las comunidades vegetales sin rango taxonómico. Todas las unidades de vegetación se enmarcan en el esquema fitogeográfico vigente.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Prodromus sinsistemático; Argentina; Sintaxones; Fitosociología.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contenido polínico de las mieles del sur de la provincia de Santa Fe (Argentina) Boletín de la Sociedad
Lusardi,María; Prado,Darién; Gattuso,Susana.
Veintisiete muestras de mieles fueron analizadas usando las técnicas convencionales. Se identificaron 24 tipos morfológicos. Las familias más representadas fueron: Fabaceae, Asteraceae, Myrtaceae y Brassicaceae. El 70 % de las muestras fueron monoflorales de Trifolium repens L., Eucalyptus sp. y una Brassicaceae; las restantes resultaron mixtas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Mieles; Polen; Santa Fe.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722005000100009
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional