Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EQUINODERMOS EN FONDOS SOMEROS DEL SECTOR LA AHUMADERA, BAHÍA DE CISPATÁ, CÓRDOBA, CARIBE COLOMBIANO Acta biol.Colomb.
QUIRÓS-RODRÍGUEZ,Jorge Alexander.
Este estudio representa un reporte de la fauna de equinodermos que se encuentran en fondos someros del sector La Ahumadera, bahía de Cispatá, Caribe colombiano. El área está formada por un sustrato de tipo fango-arenoso colonizado por esponjas en punta Terraplén, y arenoso con pasto marino (Thalassia testudinum), macroalgas y esponjas en punta Robalo. Se identificaron diez especies de equinodermos que pertenecen a cuatro clases (Asteroidea, Ophiuroidea, Echinoidea y Holothuroidea), distribuidas en ocho familias y nueve géneros. El número de taxones identificados corresponde al 4,1% de las especies registradas para el Caribe colombiano, y muestra la representatividad de especies de equinodermos en este sector. Las especies más abundantes en punta Robalo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bahía de Cispatá; Equinodermos; Fondos someros; Thalassia testudinum.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2015000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRIMER REPORTE DE LA FAMILIA CHEIRIDIIDAE (ARACHNIDA: PSEUDOSCORPIONIDA) EN COLOMBIA Acta biol.Colomb.
QUIRÓS-RODRÍGUEZ,Jorge Alexander; BEDOYA ROQUEME,Edwin; BEDOYA COCHETT,Robin.
Durante un estudio de la fauna de artrópodos asociada a montículos de detritos de hormigas de la especie Atta colombica Guérin-Méneville, 1844 (Hymenoptera: Formicidae) en la hacienda Santa Isabel, corregimiento de Patio Bonito, Córdoba, se encontraron representantes de la familia Cheiridiidae. Por tanto, estos pseudoescorpiones se convierten en el primer reporte de la familia para Colombia y por primera vez se registra su presencia en detritus de hormigas. Así mismo, este reporte, amplía su distribución conocida para Suramérica.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Atta colombica; Cheiridiidae; Detritos; Pseudoescorpiones.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2015000300019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
VARIACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE PLANTAS VASCULARES ACUÁTICAS EN EL COMPLEJO CENAGOSO DEL BAJO SINÚ,CÓRDOBA, COLOMBIA Acta biol.Colomb.
PÉREZ-VÁSQUEZ,Nabi Del Socorro; ARIAS-RIOS,Jorge; QUIRÓS-RODRÍGUEZ,Jorge Alexander.
Se determinó la variación espacio temporal de las plantas vasculares acuáticas en las ciénagas de María Arriba, San Sebastián, Purísima y Momil del complejo cenagoso del bajo Sinú (CCBS), en el departamento de Córdoba (Colombia), abarcando los periodos hidrológicos ocurridos durante el año 2011. El área de estudio se dividió en cuatro sectores y mediante el método de intercepción en línea se determinó la abundancia y frecuencia de las hidrófitas. Se registraron 39659 individuos distribuidos en 24 familias, 30 géneros y 35 especies. La mayor abundancia de especies se presentó en Momil con 18582 individuos, siendo la familia Lemnaceae la más representativa. El análisis de varianza (ANOVA) indica que no existen diferencias estadísticas significativas en la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ciénagas; Comunidad; Composición estructura; Plantas vasculares acuáticas.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2015000300013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CRUSTÁCEOS DECÁPODOS DE LA CUENCA DEL RÍO SINÚ, CÓRDOBA, COLOMBIA Acta biol.Colomb.
QUIRÓS-RODRÍGUEZ,Jorge Alexander; BALLESTEROS CORREA,Jesús; PASTOR SIERRA,Karina; DUEÑAS RAMÍREZ,Pedro.
Para evaluar la composición, abundancia y distribución de los crustáceos decápodos en la cuenca del río Sinú, departamento de Córdoba (Colombia), se estudiaron ocho localidades: cuatro en el río Sinú y cuatro en el complejo cenagoso del bajo Sinú. Para ello, se realizaron seis muestreos entre abril de 2005 y mayo de 2006. En total se registraron 458 crustáceos decápodos distribuidos en tres familias, seis géneros y ocho especies. La familia mejor representada fue Trichodactylidae con cuatro géneros y cuatro especies, seguida de Palaemonidae con un género y tres especies, mientras que de la familia Atyidae solo registró una especie. Especies como Macrobrachium carcinus y M. acanthurus, presentaron el rango más amplio de distribución, siendo características...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Brachyura; Camarones; Cangrejos; Distribución; Ecología; Fauna colombiana.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2016000300014
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional