Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Automatización del riego en sustratos Colegio de Postgraduados
Ríos González, Pedro.
En México existe la necesidad de desarrollar tecnología de bajo costo para sistemas de producción agrícola por tal razón, se desarrolló un sistema de riego automatizado para sustratos, que controla la frecuencia de riego a partir de los requerimientos de la especie y naturaleza del sustrato. Se realizó la caracterización física de los sustratos (agrolita, fibra de coco, arena, peat-moss, tezontle y tepojal) y se diseñó un sustrato (mezcla) con el método de Zamora (2005). Se seleccionó el sensor de humedad ECHO EC5 por su baja respuesta a la conductividad eléctrica y se obtuvo la función de ajuste del contenido de humedad y la señal del sensor. El sistema de riego se integró por: un sistema electrónico de adquisición de datos y control (microcontrolador...
Tipo: Thesis Palavras-chave: Automatización; Sistema de riego; Microcontrolador; Sustratos; Sensor de humedad del suelo; Automation; Irrigation system; Micro controller; Substrates; Soil moisture sensor; Maestría; Hidrociencias.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/133
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Automatización del riego en sustratos Colegio de Postgraduados
Ríos González, Pedro.
En México existe la necesidad de desarrollar tecnología de bajo costo para sistemas de producción agrícola por tal razón, se desarrolló un sistema de riego automatizado para sustratos, que controla la frecuencia de riego a partir de los requerimientos de la especie y naturaleza del sustrato. Se realizó la caracterización física de los sustratos (agrolita, fibra de coco, arena, peat-moss, tezontle y tepojal) y se diseñó un sustrato (mezcla) con el método de Zamora (2005). Se seleccionó el sensor de humedad ECHO EC5 por su baja respuesta a la conductividad eléctrica y se obtuvo la función de ajuste del contenido de humedad y la señal del sensor. El sistema de riego se integró por: un sistema electrónico de adquisición de datos y control (microcontrolador...
Tipo: Thesis Palavras-chave: Automatización; Sistema de riego; Microcontrolador; Sustratos; Sensor de humedad del suelo; Automation; Irrigation system; Micro controller; Substrates; Soil moisture sensor; Maestría; Hidrociencias.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/133
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional