|
|
|
|
|
Solari,Sergio; Muñoz-Saba,Yaneth; Rodríguez-Mahecha,José V; Defler,Thomas R; Ramírez-Chaves,Héctor E; Trujillo,Fernando. |
Se actualiza la diversidad de especies de mamíferos de Colombia con base en una nueva revisión de especímenes en las mayores colecciones del país y el extranjero y la compilación de cambios taxonómicos recientes que involucran especies presentes en el país. El resultado de estos cambios es un total de 492 especies nativas, que representa un incremento neto de 62 especies respecto a la lista previamente existente (año 2000), lo cual es proporcionalmente mayor al resultado de actualizaciones en otros países neotropicales. Aunque el nivel de conocimiento difiere notoriamente entre grupos, proveemos algunos indicadores generales, como diversidad a nivel de los órdenes, endemismo, patrones de distribución y estado de conservación. La mayor riqueza de especies... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Colombia; Distribución; Diversidad; Mamíferos; Taxonomía. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000200008 |
| |
|
|
Mantilla-Meluk,Hugo; Ramírez-Chaves,Héctor E; Parlos,Julie A; Baker,Robert J.. |
As a result of a systematic review of nectar feeding bats in the genus Lonchophylla (Phyllostomidae) deposited in the scientific collections of the Instituto de Ciencias Naturales (ICN) in Bogotá and the Museo de Historia Natural of the Universidad del Cauca (MHNUC) in Popayán, we report range extensions for three Colombian species. Lonchophylla cadenai is reported from Pueblo Rico, Risaralda, representing an increase in both altitudinal and latitudinal ranges; L. handleyi is reported from Cueva de los Guácharos, Huila, confirming the presence of this taxon in Colombia and representing its northernmost known record; and L. pattoni is reported from Leticia, Amazonas, which constitutes the third known collecting locality for this taxon and represents the... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bats; Distribution; Lonchophyllinae; Neotropics. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832010000200005 |
| |
|
|
Marín,David; Ramírez-Chaves,Héctor E; Suárez-Castro,Andrés Felipe. |
En América del Sur, dos especies del género Procyon han sido históricamente registradas, P. cancrivorus y P. lotor, sin embargo, el conocimiento relacionado con la morfología, la historia natural y su distribución en Colombia y Ecuador es limitado, razón por la cual se ha cuestionado la presencia de P. lotor en esta parte del continente. Con el propósito de contribuir al conocimiento de Procyon en estos países, elaboramos una evaluación morfológica y morfométrica craneana; utilizamos 24 medidas que examinamos por medio de análisis multivariados y pruebas estadísticas estándar. Aclaramos dudas relacionadas con la presencia de P. lotor en Colombia y actualizamos la distribución de P. cancrivorus en ambos países. Nuestros resultados muestran que las dos... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: América del Sur; Mapaches; Molares; Morfología; Subespecies. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832012000200005 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|