|
|
|
|
| |
|
|
Zagal,Erick; Rodríguez,Nicasio; Vidal,Iván; Hofmann,Glenn. |
Con el objeto de estudiar la eficiencia de uso y la dinámica del N en una rotación, con y sin manejo de residuos, se estableció un experimento con N marcado (15N), en un suelo volcánico (Typic Melanoxerand) bajo condiciones de riego. Se instalaron micro-parcelas con 15N en un ensayo de rotaciones de cuatro años. El 15N se aplicó sólo una vez, como fertilizante o residuo marcado, para posteriormente determinar su destino en la rotación. Los tratamientos aplicados fueron los siguientes: i) T1, rotación con incorporación de residuos y N inorgánico marcado; ii) T2, rotación con incorporación de residuos y con N orgánico marcado; iii) T3, rotación sin incorporación de residuos con N inorgánico marcado. La producción de MS total de los tratamientos T1 y T3... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: 15N; Rotación de cultivos; Riego; Maíz; Trigo; Suelo volcánico. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000300009 |
| |
|
|
Hirzel,Juan; Rodríguez,Nicasio; del Valle,Pedro. |
El culén (Otholobium glandulosum (L.) Grimes) es una planta medicinal que ha adquirido gran importancia en los últimos años por su contenido de psolareno. Este estudio tuvo como objetivo generar antecedentes sobre la fertilización de este cultivo. Para tal efecto, se realizó un experimento en macetas con plantas de 2 años, sobre dos substratos de crecimiento, arena de río y suelo trumao (Serie Santa Bárbara, Hashy, mesic typic haploxerands). El ensayo contó con nueve tratamientos de fertilización y cuatro repeticiones en cada substrato. Los tratamientos fueron: fertilización completa (N, P, K, Ca, Mg, S y microelementos), siete tratamientos con fertilización completa excluyendo sólo un nutriente de los señalados, y un tratamiento testigo sin fertilización.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Otholobium glandulosum; Culén; Nutrición minera; Planta medicinal. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000300008 |
| |
|
|
Zagal,Erick; Rodríguez,Nicasio; Vidal,Iván; Quezada,Lorena. |
La actividad microbiana en un suelo de origen volcánico del Valle Central (Typic Melanoxerand) fue medida al término de un experimento de 7 años de duración en 6 rotaciones con distinto manejo agronómico e intensidad de uso del suelo. Muestras no alteradas de este suelo fueron incubadas en laboratorio por 30 días bajo condiciones controladas de temperatura (25ºC) y humedad. El C-CO2 mineralizado se determinó cada 10 días, y la mineralización de N-inorgánico, cuantificando su incremento, entre el día 0 y 30. Paralelamente, se midió carbono (C) orgánico en muestras compuestas del mismo ensayo. La cuantificación de C-CO2 mineralizado fue efectivamente más sensible que la medición de C orgánico a los tratamientos de rotación y evidenció tempranamente cambios... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: C-mineralizado; Calidad de suelo; N-mineralizado; Rotaciones. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000200012 |
| |
|
|
Hirzel,Juan; Rodríguez,Nicasio; Zagal,Erick. |
La disponibilidad de cama de broiler (CB), mezcla de estiércol de broiler sobre viruta, ha aumentado sostenidamente debido a la mayor producción de carne de ave. El uso de este producto como fertilizante disminuye la contaminación desde zonas de acumulación y a la vez mejora la fertilidad de los suelos. En este estudio se comparó el nivel de macronutrientes, pH, materia orgánica (MO) y conductividad eléctrica (CE) del suelo y la producción de MS de maíz (Zea mayz L.), para ensilaje obtenidos con la aplicación de dos fuentes de N:P2O5:K2O: CB y fertilizantes inorgánicos, (urea, superfosfato triple (SFT) y muriato de potasio (KCl)), en suelos de origen volcánico de la VII y VIII Región de Chile, correspondientes a un Vitrandepts y Typic Melanoxerands,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Maíz; Fertilización; Cama de broiler; Zea mays L.. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000400005 |
| |
|
|
|